Teucrium webbianum, Boiss.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 47-48

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FFD9-074F-E4C9-690B89FF4FD0

treatment provided by

Plazi

scientific name

Teucrium webbianum
status

 

6. T. webbianum Boiss. View in CoL , Elench. Pl. Nov.: 78 (1838)

T. chamaedrys var. angustifolium Webb View in CoL , Iter Hisp. : 23 (1838)

T. multiflorum var. angustifolium (Webb) Pau in Mem. Mus. Ci. Nat . Barcelona, Ser. Bot. 1(1): 64 (1922)

Ind. loc.: “Hab. in Sierra Nevada inter dumeta alt. 4000’-5000’”

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 465 (1987); lám. 9

Sufrútice (10)15-25(30) cm, erecto, a veces con rizomas. Tallos erecto-ascendentes, verde-grisáceos o rojizos, con pelos cortos y retrorsos, a veces con pelos largos, patentes o flexuosos, en la parte distal o en los nudos. Hojas (10)12-15(20) × (2)3(5) mm, de tamaño y forma variables a lo largo del tallo, lanceoladas, oblongo-lanceoladas, lanceolado-lineares o lineares, agudo-acuminadas, cuneadas, regular o irregularmente onduladas, crenadas o dentadas, con crenas del tercio superior a veces mucronuladas, planas o revolutas, fasciculadas, erecto-patentes, aplicadas, con haz verde con pelos antrorsos, con envés verde-grisáceo con pelos retrorsos en los nervios; pecíolo c. 2 mm. Inflorescencia (6)8-18(20) cm, en racimo laxo formado por 5-15 verticilastros de 2(6) flores cada uno, opuesto-decusados, los superiores más densos. Brácteas (6)9- 10(15) mm, las basales sésiles, linear-lanceoladas, agudas, cuneadas, crenadas u onduladas, las superiores lanceoladas o rómbicas, acuminadas, cuneadas, enteras. Flores con pedicelos de (3)-4(5) mm, retorcidos en la fructificación. Cáliz (5,5)6-7,5(8,5) mm, tubular-campanulado, con superficie externa rojiza, verde o verde-grisácea, no estriado, irregular 3/2, algo giboso, acrescente; tubo con pelos cortos curvos y glándulas esferoidales; dientes 2-3,5 mm, triangular-agudos, acuminados o mucronados, el central superior ancho, ascendente, con pelos largos flexuosos o pelos muy cortos curvos y glándulas esferoidales; con carpostegio. Corola 12-15 mm, unilabiada, color púrpura, crema o amarillento, tubo 6-7 mm; lóbulos latero-posteriores 3-4 mm, tubiformes, con pelos largos patentes, pelos cortos glandulares y glándulas esferoidales; lóbulos laterales 2-2,5 mm, ovados; lóbulo central 6-8 × 4-5 mm, con garganta de c. 2 mm, ovado, plano-cóncavo, deflexo, color púrpura. Núculas 1,2(1,5) × 1(1,75) mm, subglobosas, reticuladas, con glándulas esferoidales, color castaño. 2 n = 32, 48, 62; n = 16.

Matorrales montanos, pendientes rocosas, grietas en substrato calizo o margas; (650)800- 1500(1800) m. V-VIII. S y SE de España, raro en Córdoba y Cádiz. Esp.: Ab Al Ca Co CR Gr J Ma Mu.

Observaciones.– Las poblaciones de las sierras de Baza y de la Sagra (Granada) presentan tallos y hojas verde-grisáceos, cáliz tomentoso e inflorescencia con 4-6 flores por verticilastro [ T. webbianum f. cinerascens Sennen, Diagn. Nouv. : 266 (1936)]. Las de las sierras de María y Maimón (Almería) , las sierras del NW de Murcia y Elche de la Sierra (Albacete) presentan hojas 10-15 × 2 mm, sésiles, lineares, acuminadas, onduladas, con haz rojizo y envés verde-grisáceo, e inflorescencia con verticilastros densos [ T. webbianum f. linearifolium Sennen, Diagn. Nouv. : 35 (1836)]. Las hojas basales son pecioladas, planas y dentadas o crenadas en las de Sierra Nevada (Granada) y en las de las sierras de Cazorla (Jaén), Alcaraz, Segura y Yeste (Albacete). En la Sierra de Segura las poblaciones corresponden a la var. dentatum (Porta & Rigo) Willk., Suppl. Prodr. Fl. Hispan. : 159 (1893) [ T. dentatum Porta & Rigo in Atti Imp. Regia Accad. Roveretana ser. 2, 9: 55 (1891), basión.], cuyo cáliz es mayor (7-8,5 mm) y los verticilastros tienen 4-6 flores.

Especie próxima a T. chamaedrys , de la que la diferencian sus brácteas superiores lanceoladas o linear-lanceoladas, muy acuminadas y enteras y sus hojas lanceoladas, onduladas o crenadas, con lóbulos siempre regulares, pequeños y de margen revoluto.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Teucrium

Loc

Teucrium webbianum

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

T. webbianum

Boiss. 1838: 78
1838
Loc

T. chamaedrys var. angustifolium

Webb 1838: 23
1838
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF