Teucrium buxifolium, Schreb.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 68-70

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FFC4-0755-E496-686388164E3D

treatment provided by

Plazi

scientific name

Teucrium buxifolium
status

 

17. T. buxifolium Schreb. View in CoL , Pl. Verticill. Unilab.: 42 (1773)

T. saxatile sensu Cav. View in CoL , Icon. 2: 19 (1793), non Lam., Encycl. 2: 699 (1788)

Ind. loc.: “H. in rupibus regni Valentini

Ic.: Cav., Icon. 2, tab. 121 fig. 1 (1793) [sub T. saxatile ]; lám. 16

Sufrútice (4)7-8(12) cm, pulviniforme, erecto o cespitoso. Tallos erecto-ascendentes, blanquecinos, con pelos largos de célula apical alargada y falcada o con pelos flexuosos y adpresos, los jóvenes verde-amarillentos, a veces postrados, los floríferos a veces colgantes. Hojas (7)8-9(12) × 4-5(6) mm, muy variables en forma y tamaño a lo largo del tallo, oblongas, cuneadas, a veces subcordiformes o rara vez subtruncadas, 3-5-crenadas en la mitad o tercio superior, con crenas apicales ovadas u onduladas, planas o con margen revoluto, con haz rugosa, verde, verde-amarillenta o grisácea, con pelos largos de célula apical alargada, falcada y con pelos flexuosos, adpresos, envés blanquecino con pelos vermiformes, nervio medio prominente en la base; pecíolo 2-2,5(3) mm. Inflorescencia (1)1,5-2,5 × (1,5)2 cm, en cabezuela terminal densa de verticilastros bifloros espiralados, corimboide. Brácteas como las hojas caulinares, pero de margen revoluto, enteras, onduladas o 3-crenadas; bractéolas inferiores 4-5 × 2 mm, con pecíolo de 1-1,5 mm, ovadas u ovado-lanceoladas, cuneadas, enteras, planas, con nervios y pecíolo verde-rojizos, con pelos patentes y pelos glandulares en los márgenes; bractéolas superiores a veces muy reducidas, lanceolado-lineares, con pelos glandulares. Flores erectas, con pedicelo de c. 2 mm. Cáliz (5,5)6-7(7,5) mm, tubular-campanulado, no estriado, irregular 3/2, en general rojizo, rara vez verde, con pelos glandulares y glándulas esferoidales o solo con pelos glandulares en el margen de los dientes y con pelos finos en la base; dientes c. 1-1,5 mm, ovados, triangular-obtusos o triangular-agudos, los superiores mucronados, los inferiores acuminados o con mucrón largo y, a veces, divergentes. Corola 8-9(12) mm, unilabiada, no resupinada, color rosado o crema; tubo 4-5 mm; lóbulos latero-posteriores 2-3 × 1(1,5) mm, desplazados hacia el lóbulo central, ovados, agudos o acuminados, erectos, paralelos con pelos triangulares papilosos, con pelos largos en la base, rosados o color crema con nervios rojizos; lóbulos laterales 1,5-2 × 0,5 mm, oblongo-lanceolados, agudos, glabros; lóbulo central 3 × 2 mm, ancho, cóncavo, horizontal o deflexo. Núculas 1,7-1,8 × 0,8-0,9 mm, ovoides, reticuladas, color castaño o negro.

Lugares abrigados del litoral o del interior, en roquedos, taludes pedregosos o laderas rocosas, en substrato calizo; 100-1300 m. (V)VI(VII). SE de España. Esp.: A Ab Gr? J? Mu V.

Observaciones.–Especie muy variable en cuanto a la forma de las hojas. Las primeras hojas de los tallos floríferos son oblongo-ovadas, planas y 3- ó 5-crenadas en el tercio superior u onduladas; las cabezuelas de la inflorescencia son corimboides y el cáliz rojizo con pelos glandulares. Convive con T. thymifolium en las partes altas de las sierras por el valle de Cofrentes y la Sierra de Caroche (Valencia), así como en la Sierra de las Salinas, Cabrera, Carrascal de Alcoy y del Plans (Alicante), donde se observan plantas hasta de 4-5 cm, con hojas oblongas u oblongo-lanceoladas, onduladas y planas o revolutas. Las poblaciones de la sierra de Benicadell (Valencia) son muy similares a las de las partes altas de las sierras de Mariola, Alcoy, Villena y Sierra Aitana (Alicante) . En lugares abrigados y húmedos de Albacete (Yeste, Elche de la Sierra, Lietor y Gallego ) aparecen plantas hasta de 10-12 cm, con hojas ovadas, 3-crenadas u onduladas, planas. En la sierra de las Águilas (Alicante), muestra caracteres introgredidos de T. rivasii , con hojas algo truncadas. En Guadalest, Castell de Castells, Benimantell, Pego y Finestrat (Alicante) y en las sierras de Alcira, Murta y Cullera (Valencia), se observa introgresión de T. hifacense : hojas ovado-oblongas u ovado-lanceoladas, cuneadas y crenadas desde la mitad o el tercio superior. En Millares y Canal de Navarres (Valencia), así como en las sierras del NW de Murcia (Moratalla) se observan caracteres introgredidos de T. rotundifolium : hojas oblongo-ovadas, subcordiformes y crenadas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Teucrium

Loc

Teucrium buxifolium

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

T. saxatile

sensu Cav. 1793: 19
1793
Loc

T. buxifolium

Schreb. 1773: 42
1773
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF