Lantana camara, L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 5-7

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF83-0716-E4C9-6EDF890D4BA1

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lantana camara
status

 

1. L. camara L. View in CoL , Sp. Pl.: 627 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in America calidiore”

Ic.: Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 82: 12 fig. 5 G-M (1980); Burkart (ed.), Fl. Ilustr. Entre Ríos 5: 263 (1979); Munir in J. Adelaide Bot. Gard. 17: 10 (1996); lám. 1

Sufrútice o arbusto hasta de 2(4) m, muy ramificado, de aspecto globoso, con ligero aroma a limón. Tallos jóvenes cuadrangulares, escábridos, generalmente con aguijones retrorsos en los cantos, hirtos, con pelos hasta de 1 mm, con célula bulbosa en la base, con pelos glandulíferos de c. 0,2 mm. Hojas opuestas, raramente 3-verticiladas, con lámina de (1,5)4-13 × (1)2-8 cm, de ovada a lanceolada, ± acuminada, de base redondeada, subcordada, subtruncada o atenuada, cortamente crenado-serradas, ásperas al tacto, ruguloso-escabriúsculas, con haz densamente hirta, con pelos de c. 0,4 mm, de base buliforme, con envés con pelos rígidos y pelos glandulíferos sésiles, con pecíolo de 0,5-2,5 cm. Inflorescencia axilar, con los pedúnculos generalmente más largos que las hojas axilantes, en espiga corimbiforme, densa. Bractéolas 4-9 mm, lanceoladas. Cáliz 1,5-2 mm, tubular, corto, membranáceo, apenas o irregularmente bilabiado, hirto, con pelos de c. 0,1 mm. Corola hipocraterimorfa, color blanco, amarillo, anaranjado, rosado, morado o rojo, frecuentemente con garganta amarilla, generalmente en inflorescencias bicoloras de flores color anaranjada y flores amarillas que viran a rojo, o bien de flores color rosado o morado y flores color blanquecino o blanco amarillento que viran a rosado o morado, a veces inflorescencias concoloras; tubo 10-14 mm, estrecho, recto, a veces ligeramente curvado, hirto por fuera, con indumento denso de pelos de c. 0,1 mm, por dentro con pelos de 0,3-0,4 mm; limbo 10-11 mm de diámetro, con 4-5 lóbulos. Estambres ± didínamos, insertos hacia la mitad del tubo de la corola. Drupas de 4-7 mm de diámetro, ± esféricas, verdes, que con frecuencia se desprenden sin madurar, virando a color negro-azulado o negruzco brillante, con 2 pirenos. 2 n = 22, 33, 44, 55, 66*.

Cultivada como ornamental y naturalizada, en terrenos removidos y herbazales sobre suelos nitrificados; 0-100 m. I-XII. Originaria de América tropical, ampliamente naturalizada en regiones tropicales y subtropicales. Algunas zonas costeras de la Península Ibérica y Baleares. Esp.: [A] [(Al)] [(B)] [Ca] [Gr] [H] [Ma] [Mu] [PM] [(Po)] [T] [(V)]. Port.: [Ag] [BAl] [BL] [DL] [E]. N.v.: albahaca de caballo, bandera española, cámara, cariaquito, lantana, maestrante del Brasil, té de Bahamas; port.: camará, camará-de-cheiro, camará-de-espinho, camará-de-folha-grande, camarávermelho, cámbara, cambará-de-cheiro, cambará-de-chumbo, cambará-de-espinho, cambará-juba, cambará-miudo, cambará-verdadeiro, freira, lantana, trepadeira; cat.: bandera espanyola, roser moro (Menorca), lantana, paradís (Mallorca).

Observaciones.– Según R.W. Sanders in Sida 22: 381-421 (2006), la mayoría de las plantas que se cultivan y que se encuentran en algunos casos asilvestradas corresponden a un complejo híbrido que ha denominado con el nombre de Lantana strigocamara R.W. Sanders in Sida 22: 394, fig. 4 (2006). De esta especie se han obtenido diversas cultivariedades, descritas, en su mayoría, como formas botánicas. Es una planta tóxica.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Verbenaceae

Genus

Lantana

Loc

Lantana camara

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

L. 1753: 627
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF