Teucrium pumilum, Loefl. ex L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF7D-07EC-E4C9-6806899D48B7 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Teucrium pumilum |
status |
|
52. T. pumilum Loefl. ex L. View in CoL , Cent. Pl. I: 15 (1755)
T. floccosum Coincy in J. Bot. (Morot) 8: 66 (1894)
T. pumilum subsp. floccosum (Coincy) Rivas Goday ex Rivas Mart. & Costa in Anales Inst. Bot. Cavanilles 27: 198 (1971)
Ind. loc.: “Habitat in Hispania ”
Ic.: Coincy, Ecl. Pl. Hispan., tab. 9 fig. a (1895); lám. 42
Sufrútice (3)5-15 cm, cespitoso, a veces rizomatoso. Tallos gruesos, ascendentes o postrados, con raíces adventicias, foliosos, blanquecinos, algodonosos, con pelos muy finos, largos, ondulados, los jóvenes en roseta; tallos floríferos cortos. Hojas (5)7-10(12) × (0,2)0,9-1(1,2) mm, opuestas, sésiles, las jóvenes 1/3 más cortas que las caulinares, las pseudobrácteas 1/3 más largas, lanceolado-lineares o lineares, agudas, mucronadas, enteras u onduladas, revolutas, fasciculadas, las de la parte florífera erecto-patentes y recurvas en la madurez, con haz con glándulas esferoidales y algunos pelos esparcidos, muy finos, largos, ondulados, con envés blanquecino con pelos finos, ondulados. Inflorescencia 1,5(2) × 1,5 cm, bien diferenciada, en cabezuela terminal, pauciflora, ovoide,
truncada, cónica u obcónica , esférica o espiciforme. Brácteas sésiles, lineares, más largas que la inflorescencia; bractéolas inferiores más largas que la flor, las superiores tan largas o más cortas. Flores sésiles. Cáliz (5,5)6-6,5(7) mm, estrecho, tubular-campanulado, irregular 3/2, rojizos o pardos, con pelos dispersos aplicados, largos, finos, ondulados, otros cortos, curvos, glándulas esferoidales y papilas; dientes Ṣ 1 mm, planos, triangular-obtusos, con mucrón de c. 1 mm, los superiores a veces con mucrón dorsal, los inferiores denticulados. Corola (7)10-12 mm, unilabiada, rosada; tubo 4,5-5 mm; lóbulos latero-posteriores 3,5 × 1,2 mm, oblongos, ciliados; lóbulos laterales 2 × 0,9-1 mm, oblongo-lanceolados, lobulados; lóbulo central 3 × 2,2 mm. Núculas 1,3 × 1 mm, subglobosas, reticuladas, color castaño. 2 n = 26; n = 13.
Matorrales y tomillares, estepas, llanuras, depresiones, eriales y bordes de camino, en margas yesíferas, yesos cristalinos o en substratos con costra yesífera; 500-800 m. VI-VII(VIII). C y E de España. Esp.: (Ab) Cu Gu M To. N.v.: poleo amargo del yesar.
Observaciones.– En Montalvo y Huete (Cuenca) se encuentran plantas con cabezuelas espiciformes y bractéolas de 1/2-1/3 de la longitud de la flor.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Teucrium pumilum
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
T. floccosum
Coincy 1894: 66 |
T. pumilum Loefl. ex
L. 1755: 15 |