Teucrium salviastrum, Schreb.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF70-07E7-E496-6D0089E04C1D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Teucrium salviastrum |
status |
|
60. T. salviastrum Schreb. View in CoL , Pl. Verticill. Unilab.: 38 (1773)
Ind. loc.: “H. in Lusitania ”
Ic.: Brot., Phytogr. Lusit. Select. 2, tab. 106 (1827); Hoffmanns. & Link, Fl. Portug. 1, tab. 2 (1809); Samp., Iconogr. Select. Fl. Portug., tab. 147 (1949); lám. 46
Sufrútice (10)15-30 cm, erecto. Tallos erecto-ascendentes, los de renovación primaveral-estival en roseta; los vegetativos jóvenes verdes con pelos glandulares y otros cortos o largos, patentes, retroflexos, los viejos pardo-rojizos, con pelos largos, retroflexos, esparcidos, los floríferos rojizos. Hojas (10)12-15(17) × 6-7(9) mm, con pelos glandulares y otros antrorsos, las basales, ovadas u ovado-oblongas, truncadas, crenadas o lobuladas, con lóbulos revolutos, coriáceas, gruesas, rugosas, planas, algo fasciculadas, con haz verde, con pelos cortos, antrorsos, con envés blanquecino, con pelos cortos, flexuosos, hojas preflorales 9- 10(12) × (3)4-5 mm, con pecíolo de 1-2 mm, glanduloso, oblongo-lanceoladas, cuneadas o truncadas, de ápice redondeado o truncado, con pelos glandulares en el haz y tegumentarios y glándulas esferoidales en el envés; pecíolo 2-3 mm. Inflorescencia 6(10) cm, simple, rara vez ramificada, en racimo laxo, con 6- 13(15) verticilastros bifloros, opuesto-decusados. Brácteas (7)9 × 3 mm, como las hojas preflorales, oblongo-lanceoladas o lanceoladas, cuneadas, con pelos glandulares, más largas que la flor; bractéolas 5-6 × 1-1,5 mm, las inferiores tan largas o más cortas que la flor, ovado-lanceoladas o lanceoladas, cuneadas, crenadas desde el tercio basal o enteras, verdes o rojizas, las superiores 3 × 2,5 mm, de lámina tan larga como el pedicelo de la flor, ovadas, sésiles, enteras, rojizas, planas, con pelos flexuosos en el margen. Flores con pedicelos de c. 3-3,5 mm, con pelos glandulares. Cáliz 5(7) mm, campanulado, bilabiado, algo giboso, por fuera con pelos glandulares y otros flexuosos, por dentro con pelos cortos, carpostegio de pelos largos, flexuosos, acintados; tubo 3,5-4 mm, verde o rojizo, reticulado, con los nervios medios marcados; labio superior 1,9 × 2 mm, ovado-oblongo, cuspidado o mucronado, ascendente o deflexo, cóncavo; labio inferior con 4 dientes triangular-agudos, acuminados o mucronados; los laterales más hendidos; con pelos glandulares en la cara interna. Corola 9-12 mm, bilabiada, rosada; tubo 6-7 mm, de tercio inferior muy curvo, exerto de un tercio a la mitad del tubo, arriba ensanchado, con pelos largos, finos; lóbulos latero-superiores 1-2 mm, oblongos o triangular-agudos, algo falcados, erectos, ciliados; labio inferior 4-6 mm, con lóbulos laterales de 2-3 mm, más largos que los posteriores, oblongo-lanceolados, agudos, ciliados; lóbulo central c. 3,5 × 3 mm, espatulado, oblongo u ovado, cóncavo, muy deflexo, en el dorso con pelos largos, finos. Núculas 1,75(1,5) × (1,2)1,5 mm, subglobosas o elipsoides, lisas, con glándulas esferoidales, color pardo. 2 n = 32; n = 16.
Grietas de rocas, laderas pedregosas, en granitos o cuarcitas; 900-1300(1850) m. VI-VII (VIII).
C de Portugal. Guarda, Sierra de Estrela, Freita, Arouca y Mizarela. Port. : BA BB BL (DL) (TM). N.v.: encinilla portuguesa; port.: pólio, pólio-montano.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Teucrium salviastrum
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
T. salviastrum
Schreb. 1773: 38 |