Teucrium bracteatum, Desf.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF6B-07FD-E4C9-6FC2899A495E |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Teucrium bracteatum |
status |
|
63. T. bracteatum Desf. View in CoL , Fl. Atlant. 2: 7, tab. 120 (1798)
Ind. loc.: “Habitat in collibus incultis prope Mascar et Tlemsen”
Ic.: Desf., Fl. Atlant. 1, tab. 120 (1798)
Hierba 15-35 cm, perenne, erecta, con rizomas. Tallos ascendentes, los vegetativos con pelos simples, largos, flexuosos, otros cortos, retrorsos, papilas y glándulas esferoidales, los floríferos algo decumbentes, con pelos cortos glandulares. Hojas 2-2,5(3) × 1,5(2) cm, las basales y caulinares triangular-ovadas u ovadas, cordiformes, de ápice redondeado, crenadas, con crenas c. 2 mm, anchas, regulares, planas o conduplicadas, fasciculadas, con haz reticulado, rugoso, con pelos largos, flexuosos y otros glandulares; pecíolo 6-7 mm. Inflorescencia (6)12 cm, simple o ramificada, en racimo denso, espiciforme, con (4)6- 10(14) verticilastros de 6 flores, formados por 2 verticilastros superpuestos, uno bifloro de flores axilares en la cara externa del pecíolo de las brácteas, otro radiado y decusado respecto del anterior, con 4 flores con bractéolas. Pseudobrácteas 1,5 × 1,7 cm, ovadas, cordiformes, de ápice redondeado, con glándulas esferoidales; brácteas como las hojas, más largas que la flor; bractéolas 6-7 × 5- 6 mm, dos de ellas más grandes, con pecíolo de 5 mm, ovadas, truncadas, crenadas en el tercio superior, con diente superior obtuso, las superiores pecioladas, ovadas, enteras. Flores con pedicelos de c. 6 mm, retorcidos en la fructificación. Cáliz 7-8 mm, tubular-campanulado, irregular 1/2/2, giboso; tubo 5 mm, con nervios prominentes, por dentro con pelos glandulares y carpostegio; diente superior central c. 2 × 2 mm, ovado, cordiforme, cuspidado, erecto en la fructificación, con pelos largos en el dorso; dientes laterales 1-1,5 mm, ovados; dientes inferiores triangular-agudos, acuminados, con mucrón de c. 3 mm, con papilas y pelos antrorsos, todos ciliados. Corola 12-13 mm, pseudobilabiada, no resupinada, color blanquecino, crema o amarillento, con garganta de c. 1,5 mm, personada; lóbulos latero-superiores 4-5 mm, triangular-agudos, falcados, erectos, convergentes, púrpura, con pelos glandulares; labio inferior con lóbulo central de 4 × 5 mm, oblongo, espatulado, deflexo, con papilas y pelos cortos. Estambres con filamentos glabros, insertos en el tercio superior del tubo y a diferente nivel, los inferiores desplazados hacia arriba. Núculas 1-1,2 × 1 mm, subglobosas a ovoides, reticuladas, glabras, color castaño. 2 n = 20. n = 10.
Laderas pedregosas, canchales, taludes, bordes de acantilado y de camino, en substrato calizo, dolomítico o granítico; 0-1800 m. V-VIII. NW de África, en Marruecos y Argelia y en el S de España.Algeciras (Cádiz) y Sierra Prieta de Casarabonela (Málaga). Esp.: Ca Ma.
Observaciones.–Especie, rara y aislada, que tiene un área de distribución semejante a la de T. pseudoscorodonia , limitada al sector algíbico. Las poblaciones de Málaga se caracterizan por tener una inflorescencia simple, densa y espiciforme y pseudobrácteas semejantes a las de ciertas poblaciones montanas del Atlas Medio en Marruecos.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Teucrium bracteatum
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
T. bracteatum
Desf. 1798: 7 |