Teucrium botrys, L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 164-165

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF64-07F4-E496-6F8B880049FF

treatment provided by

Plazi

scientific name

Teucrium botrys
status

 

67. T. botrys L. View in CoL , Sp. Pl.: 562 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Germaniae, Galliae, Helvetiae, Italiae apricis cultis”

Ic.: Bonnier, Pl. Ill. France 9, tab. 494 fig. 2270 (1927); Rchb. fil., Icon. Fl. Germ. Helv. 18, tab. 38, fig. I,1 (1858); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 464 (1987); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 93 (2001)

Hierba (4)15-20(45) cm, anual, erecta. Tallos cuadrangulares, erectos o flexuosos, de ramas basales ascendentes o decumbentes, verdes o rojizos, con pelos patentes, pelos retrorsos y pelos finos glandulares. Hojas (0,8)1-2(2,5) × (0,8)1,5(2) cm, triangular-ovadas u ovadas, pinnatisectas, con 3-5 segmentos de 1,5-3 mm de ancho a cada lado, 2, 3 ó 5-sectos, oblongo-lineares, obtusos, ciliados, con haz verde, con pelos largos, finos y pelos glandulares, con envés con glándulas esferoidales y nervios marcados, a veces rojizo, cubiertos de pelos largos, patentes; pecíolo 4-12 mm. Inflorescencia (5)10-15(35) cm, en racimo de verticilastros, con (2)4-6 flores cada uno, con eje principal, en general, con 12(18) verticilastros de 6 flores cada uno, los laterales con verticilastros de (2)4 flores. Flores con pedicelos de 6-11 mm, de inserción dorsal, erectos. Cáliz tubular, con giba prominente e irregular 3/2; tubo verde, reticulado con pelos largos y otros glandulares en la base, con pelos cortos por dentro, carpostegio discontinuo, pardo en la fructificación; dientes superiores triangular-agudos, el central 1,5-2 mm, más ancho, ascendente, de margen revoluto hacia el dorso, los inferiores triangular-acuminados, algo mucronados, ciliados, con papilas y, a veces, con glándulas esferoidales por dentro. Corola 12-13 mm, unilabiada, color púrpura, rosado, crema o blanquecino verdoso; tubo 5-6 mm, arqueado, ensanchado arriba, incluso en el tubo del cáliz; lóbulos latero-posteriores Ṣ 1 mm, muy desplazados hacia el lóbulo central, formando ángulo con la parte superior del tubo, triangulares, agudos, situados sobre la garganta, paralelos, color púrpura; lóbulos laterales dispuestos en la garganta, ovados, agudo-acuminados, lobulados, erectos, divergentes, color púrpura; labio 6-10 mm, desarrollado, espatulado, con garganta larga, con lóbulo central ovado, cóncavo, deflexo, con máculas color púrpura, velloso en la cara dorsal. Estambres insertos en el tercio superior del tubo, bajo la base de los lóbulos latero-posteriores, largos, curvos, glabros. Estigma con ramas desiguales, siempre una más pequeña, fina. Núculas 1,2-1,7 mm, 3 ó 4 fértiles, subglobosas, con retículo laxo, color negro. 2 n = 32; n = 7.

Eriales, campos abandonados, pendientes pedregosas, roquedos, claros de bosque, pinares, ramblas y bordes de camino, en substrato calizo o silíceo; (10)100-1800 m. (IV)V-VII(VIII). Europa y N de África. N, E y S de España. And. Esp.: A (Ab) Al B (Bi?) Bu Ca (Co) Cs Cu Ge Gr Gu J Hu L Le Lo M Ma (Mu) Na P PM[Mll] S Se Sg So SS T Te To V Vi Z. N.v.: germandrina, hierba tercianera, pinillo hembra.

Observaciones.– Esta especie tiene un ciclo de vida variable: desde plantas anuales, pequeñas, de 3-10 cm, escasamente ramificadas, hasta otras anuales o bienales voluminosas, de c. 45 cm. Las hojas que axilan las flores son normalmente más largas que éstas, pero en lugares áridos y secos, como en Alicante, son más cortas. El color de la corola varía desde color crema blanquecino o verdoso [ T. botrys f. albiflorum Socorro & Aroza in Stud. Bot. Univ. Salamanca 6: 127 (1987) “albiflora ”], a color crema con máculas color púrpura en el lóbulo central. Es la única especie del género en la Península Ibérica que tiene las ramas estigmáticas desiguales.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Teucrium

Loc

Teucrium botrys

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

T. botrys

L. 1753: 562
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF