Ajuga L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF61-07F6-E651-6D678F3E4EE7 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Ajuga L. |
status |
|
2. Ajuga L. View in CoL *
[ Ájuga , -ae f. – lat. abiga(ajuga), -ae f. = en Plinio (“abiga”), nombre latino de la chamaepitys griega –gr. chamaípitys, -yos f.; lat. chamaepitys , -yis(-yos) f. = nombre de diversas plantas con olor a pino (resinoso), que los autores han creído correspondía principalmente a especies varias del género Ajuga L. (Labiatae), como el pinillo, A. Chamaepitys (L.) Schreb. ( Teucrium Chamaepitys L. ), y la iva, A. Iva (L.) Schreb. ( T. Iva L. ); del gr. chamaí = en tierra, por tierra, que se arrastra // enano; y gr. pítys, -yos f. = diversas especies de pino ( Pinus sp. pl., Pinaceae )–. Plinio viene a decir: La Chamaepitys, en latín llámase ábiga por los abortos; aunque otros la llaman [por su olor] incienso terrestre [“tus terrae”: ya que se trata de plantas bajitas] –del verbo lat. abigo = echar fuera, alejar, expulsar, etc. // abortar, etc.; y éste, de lat. ab = separación, alejamiento (total), etc.; y lat. ago = mover hacia adelante, hacer avanzar, conducir, etc.]
Plantas herbáceas, anuales o perennes, rara vez leñosas en la base, glabras o pelosas. Hojas enteras o crenadas, elípticas, ovadas, espatuladas, o trífidas, con segmentos lineares. Inflorescencia espiciforme, ± densa , en verticilastros. Brácteas generalmente como las hojas, en general más largas que las flores. Cáliz campanulado, actinomorfo, con 5 dientes subiguales, de lineares a triangulares. Corola unilabiada o bilabiada; labio superior muy corto, rudimentario, emarginado, con el tubo sobresaliente del cáliz, con un anillo de pelos por dentro; labio inferior trilobulado, con el lóbulo central mayor, ± dividido, dirigido hacia abajo, algo cóncavo. Estambres 4, didínamos, generalmente exertos. Estilo apical, estigma bífido. Núculas ± obovoides, reticuladas.
Observaciones.– El género se compone de unas 40 especies distribuidas por toda Eurasia.
1. Hojas trífidas, con tres segmentos estrechos ................................... 1. A. chamaepitys
– Hojas enteras, dentadas o crenadas .............................................................................. 2
2. Hojas 1,5-7 mm de anchura, oblongas o espatuladas ...................................... 2. A. iva
– Hojas 11-30 mm de anchura, ovadas o elípticas .......................................................... 3
3. Planta con estolones epigeos; tallos pelosos en 2 caras opuestas; estambres con filamentos pelosos .......................................................................................... 3. A. reptans
– Planta sin estolones; tallos pelosos en las 4 caras; estambres con filamentos glabros ... ............................................................................................................ 4. A. pyramidalis
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.