Melittis melissophyllum, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF56-07C3-E496-69C08A2649B2 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Melittis melissophyllum |
status |
|
1. M. melissophyllum L. View in CoL , Sp. Pl.: 597 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in subalpinis Germaniae, Helvetiae, Angliae, Monspelii”
Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 5(4): 2371 taf. 225 fig. 2 (1927); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 102 (2001); lám. 52
Hierba 16-90 cm, rizomatosa y con raíces secundarias filiformes, engrosadas. Tallos erectos, pelosos, con pelos tectores de longitud similar a la anchura del tallo, blanco-hialinos, más densos en los nudos, con pelos glandulíferos mucho menores. Hojas 2,6-12 × 1,3-5,5 cm, lanceolado-elípticas, a veces anchamente ovadas, ± agudas, ciliadas, con dientes redondeados provistos de un pezoncillo en el extremo, con el haz de casi glabra a dispersamente pelosa, con pelos en el nervio central hacia abajo, con el envés peloso en los nervios, glauco; pecíolo 3-19 mm. Flores (1)2-6 por verticilo, con pedicelos de 5-12 mm, pelosos, todas dirigidas hacia el mismo lado. Cáliz 14-24 mm, verde, frecuentemente membranáceo, color castaño cuando seco, acampanado, peloso hacia la base; dientes mucronados, a veces denticulados, cortamente ciliados, el superior de c. 8 mm, los inferiores de 3-4 mm. Corola 3-4 cm, con largo tubo color crema, con manchas color púrpura, dispersas en el lóbulo inferior y en la garganta, pelosa por fuera. Estambres que sobresalen del tubo. Estigma cortamente bífido. Núculas 3-3,5 mm, globosas, trígonas, pelosas, color castaño. 2 n = 30, 36, 24*.
Nemoral, en todo tipo de bosques o en prados con cierta humedad edáfica; 150-1500 m. IV-VIII. Toda Europa menos el N, hasta el N de Turquía. Tercio N de la Península Ibérica, extendiéndose algo por el W. Esp.: Av (B) (Ba) Bi Bu C Cc (CR) Ge Hu L Le Lo Lu M Na O Or P (Po) S Sa Sg So To Vi Z Za. Port.: (AAl) BA BB (BL) DL Mi TM. N.v.: melisa bastarda, melisa de campo, melisa silvestre, tolonjina, torongil de campo, toronjil de monte, toronjil silvestre, toronjín; port.: betónica-bastarda, falsa-erva-cidreira, melissa-bastarda; cat.: melissot, toronjí, xuclamel; eusk.: abasa-garraiska, basa-meliza.
Observaciones.– De acuerdo con H. Gams in Hegi Fl. Mitt.-Eur. 5(4): 2471 (1927), es muy dudoso que se puedan distinguir variedades dentro de esta especie de amplia distribución, aunque en Flora Europaea se consideren 3 subespecies. Toda la planta, sobre todo cuando está seca, huele a cumarina.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Melittis melissophyllum
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
M. melissophyllum
L. 1753: 597 |