Lamium album, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF4F-07D9-E4C9-6EE789534881 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Lamium album |
status |
|
3. L. album L. View in CoL , Sp. Pl.: 579 (1753) subsp. album
L. album var. viciosoi View in CoL Pau in Bol . Soc. Aragonesa Ci. Nat . 14: 206 (1915)
Ind. loc.: “Habitat in Europae cultis”
Ic.: Mennema in Leiden Bot. Ser. 11: 67 (1989); Saule, Fl. Ill. Pyrén. : 297 pl. 120 fig. 2 (1991)
Hierba (10)20-40(55) cm, perenne, rizomatosa, a veces con estolones cortos. Tallos ascendentes o decumbentes, simples, poco foliosos, homogéneamente pelosos, con pelos hasta de 1,3 mm, patentes o retrorsos. Hojas (0,5)1,5-5,5 × (0,4)1,5-4 cm, con frecuencia secas o caducas en la antesis, de cordiformes a anchamente lanceoladas, a veces truncadas en la base, con ápice acuminado, de dentado-crenadas a serradas, con incisiones hasta de 5 mm; pecíolo (0,5)1-3(4) cm, menor o mayor que el limbo. Inflorescencia formada por (2)3-5 verticilastros, ± separados, con 8-10(14) flores cada uno, a veces con algunos nudos estériles por encima de los floríferos. Brácteas 2,5-7,5 × 1,5-3,3 cm, lanceoladas, fuertemente acuminadas, con margen serrado, con incisiones hasta de 4 mm, generalmente más largo y más estrecho que el de las hojas, con pecíolo hasta de 5 mm; bractéolas (1,3)2-5 mm, sublineares, con pelos patentes, algo rígidos, en limbo y margen, con pelos glandulares subsésiles. Cáliz 9-13 mm, con 10 nervios; tubo 4-6 mm, glabro en la base, con pelos rígidos, largos, los de arriba patentes, con frecuencia manchado de color púrpura, con dientes de (4)5-7(8) mm, iguales o ligeramente mayores que el tubo, estrechamente triangulares, alesnados, de ápice subfiliforme, con pelos largos y rígidos y con pelos glandulares subsésiles. Corola 18-25 mm, blanca; tubo 8-13 mm, que sobresale de los dientes del cáliz, ligeramente curvado en la base, con una gibosidad basal en posición ventral, bruscamente ensanchado en la garganta, glabro en la base, arriba de pubescente a glabro, por dentro con un anillo oblicuo de pelos blancos, muy densos, a 3-5 mm de la base, donde se inicia la gibosidad; labio superior 8-12 mm, mayor que el inferior, ± arqueado, ápice redondeado, truncado o emarginado, velutino por fuera, con pelos hasta de 1,5 mm, densos, patentes en el margen, subglabro por dentro, a veces teñido de color rosa; labio inferior 6-10 mm, ligeramente inclinado hacia abajo, que forma un ángulo obtuso con respecto al superior, glabro, con lóbulos laterales de 1,5-2 mm, redondeados,
con un apéndice de 1,5-2 mm, linear, con un lóbulo central de 3-4 mm, obcordado, bilobado. Estambres con filamentos pubescentes en la mitad basal y pelos glandulíferos subsésiles en la mitad superior; anteras color castaño en seco, con pelos de 0,5-0,7 mm. Polen color amarillo pálido. Estigma de brazos subiguales. Núculas (3)3,2-3,5 × (1,3)1,4-1,6 mm, color castaño claro o pardo obscuro brillante, con abundantes punteaduras color blanquecino en estado inmaduro. n = 9.
Hayedos, junto a corrientes de agua, prados húmedos, herbazales, pedregales húmedos, a veces subruderal, preferentemente en substratos calizos; 160-2000 m. IV-IX. Casi toda Europa , rara hacia los extremos N y S, SW y C de Asia. N y C de la Península Ibérica. And. Esp.: Av (B?) (C) Ge Gu (Hu) L Le (Lo) M Na O P S Sg SS (To?) V? N.v.: lamio blanco, ortiga blanca, ortiga muerta; port.: urtiga-branca; cat.: ortiga morta, otriga blanca; eusk.: zapata-belar, zapata-belar zuri.
Observaciones.– Utilizada como medicinal, tiene propiedades tónicas, astringentes y expectorantes. Su tintura se utiliza contra los catarros de las vías respiratorias, bronquitis, tuberculosis y para detener las hemorragias menstruales.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Lamium album
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
L. album var. viciosoi
L. album var. viciosoi Pau in Bol . Soc. Aragonesa Ci. Nat . 14: 206 (1915) |
L. 1753: 579 |