Teucrium thymifolium, Schreb.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF3E-07AB-E496-6F77883949E4 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Teucrium thymifolium |
status |
|
19. T. thymifolium Schreb. View in CoL , Pl. Verticill. Unilab.: 50 (1773)
T. hervieri Briq. & Debeaux View in CoL in Bull.Acad. Int. Géogr. Bot. 15: 118 (1905)
T. buxifolium var. thymifolium (Schreb.) View in CoL Pau in Mem. Mus. Ci. Nat . Barcelona, Ser. Bot. 1(3): 31 (1925)
T. buxifolium subsp. thymifolium (Schreb.) Fern. Casas View in CoL in Trab. Dept. Bot. Univ. Granada 1: 37 (1972)
Ind. loc.: “H. in regno Valentino”
Ic.: Lám. 19
Sufrútice (3)4-5(12) cm, pulviniforme o cespitoso. Tallos finos, foliosos, blanquecinos, con pelos largos, antrorsos, de célula apical alargada y pelos flexuosos, erecto-ascendentes; los jóvenes a veces postrados, los floríferos 1(3) cm, muy cortos. Hojas 5-6(7) × (2)3-4 mm, variables a lo largo del tallo, ovadas, ovado-lanceoladas, rómbicas o linear-lanceoladas, agudas, cuneadas, planas o revolutas, enteras, rara vez onduladas o crenadas en la mitad o el tercio superior o, excepcionalmente, 3-dentadas, con haz verde o grisácea con pelos largos ondulados, circinados, con envés verde o blanquecino con pelos vermiformes o circinados; pecíolo (1,5)2,5-3(3,5) mm, rara vez hojas subsésiles. Inflorescencia bien diferenciada, visible, en cabezuela terminal pauciflora, con 4(6) flores, formada por 2-3 verticilastros bifloros, opuesto-decusados o subespiralados. Bractéolas lanceolado-lineares, enteras, más cortas que la flor, las superiores sésiles. Flores con pedicelos de 1,5-3 mm. Cáliz (5)5,5-6(6,5) mm, tubular-campanulado con base estrecha, irregular 3/2, no estriada, verdoso o grisáceo con nervios rojizos, con pelos cortos curvos y antrorsos, con pelos finos papilosos y circinados, o bien con pelos antrorsos de célula apical larga y circinada y, a veces, con glándulas esferoidales; dientes 1-1,2(1,6) mm, ovados o triangular-agudos, cuspidados o mucronados, los inferiores c. 1,5 mm, con mucrón terminal, divergentes, de margénes engrosados y, rara vez, con pelos largos en los senos. Corola 8-10(12) mm, unilabiada, no resupinada, color crema o rosado, con nervios púrpura; lóbulos latero-posteriores 3-3,5 mm, oblongo-lanceolados, acuminados, erectos, paralelos, de extremos divergentes, ápice con pelos largos, márgenes ciliados; lóbulos laterales 2 mm, lanceolados, acuminados; lóbulo central cóncavo, lobulado, horizontal. Núculas 1,5 × (0,7)1 mm, subglobosas, reticuladas, con algunos pelos largos de células planas, color castaño o negro. 2 n = 26; n = 13.
Lugares secos y fríos, en roquedos, fisuras de paredones, laderas rocosas, cantiles pedregosos, en substrato calizo o dolomítico; (200)800-1480 m. V-VII. C, E y SE de España. Esp.: A Ab Al Cu Gr (Gu) J Mu Te V.
Observaciones.–Especie variable con poblaciones dispersas. Las típicas se localizan en altitud, en las sierras de Chulilla, Requena, Yátova, Martés, Cofrentes, Jarafuel, Ayora, Caroche, Bicorp y Mogente (Valencia). En Canal de Navarrés, Sierra de Ayora, Camporrobles, Caroche y Yátova (Valencia), convive con T. buxifolium , del que se diferencia por sus hojas planas y el cáliz de 5-5,5 mm, con pelos circinados. En las poblaciones de Cueva Horadada y sierra de Ayora (Valencia), las hojas son ovadas y onduladas y el cáliz tiene los dientes mucronados [ T. buxifolium var. diversifolium Pau ex Vicioso in Bol . Real Soc. Esp. Hist. Nat., Secc. Biol. 16: 141 (1916)]. En Segorbe, sierra de Chiva y Canal de Navarrés (Valencia) crecen plantas 2-3 cm, pequeñas, con hojas lanceoladas o rómbicas, enteras y revolutas [ T. petrophyllum Pau in Mem. Mus. Ci. Nat . Barcelona, Ser. Bot. 1(3): 31 (1925), pro syn., nom. nud.]. En Millares (Valencia), 400-600 m, hay plantas con caracteres introgredidos de T. rotundifolium , al igual que en las sierras béticas del NW de Murcia y SW de Albacete, donde ambas especies conviven y se pueden encontrar incluso híbridos. En las sierras de Salinas y San Cristóbal de Villena, Alcoy y de Plans (Alicante), en Ayna (Albacete) y en Elche de la Sierra y Lietor (Murcia), el cáliz tiene pelos cortos circinados y hojas ovado-lineares o lanceolado-lineares, revolutas. En la Sierra del Cuarto (Jaén) se observan plantas con hojas subsésiles, lanceolado-lineares y revolutas, parecidas a las de T. terciae ( T. hervieri ).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Teucrium thymifolium
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
T. buxifolium subsp. thymifolium (Schreb.) Fern. Casas
T. buxifolium subsp. thymifolium (Schreb.) Fern. Casas in Trab. Dept. Bot. Univ. Granada 1: 37 (1972) |
T. buxifolium var. thymifolium (Schreb.)
T. buxifolium var. thymifolium (Schreb.) Pau in Mem. Mus. Ci. Nat . Barcelona, Ser. Bot. 1(3): 31 (1925) |
T. hervieri
Briq. & Debeaux 1905: 118 |
T. thymifolium
Schreb. 1773: 50 |