Teucrium terciae

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 76-77

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF3C-07AC-E496-6FA4891B48D8

treatment provided by

Plazi

scientific name

Teucrium terciae
status

 

20. T. terciae View in CoL ( Sánchez Gómez, M. A. Carrión & A. Hern.) Sánchez Gómez, M. A. Carrión & A. Hern. in Anales Biol., Fac. Biol., Univ. Murcia 25: 112 (2003)

T. buxifolium var. terciae View in CoL Sánchez Gómez, M. A. Carrión & A. Hern. in Anales Biol., Fac. Biol., Univ. Murcia 24: 213, fig. 4 (2002) [basión.]

T. buxifolium var. fraternum View in CoL Pau in Cavanillesia 1: 66 (1928)

Ind. loc.: “Se distribuye desde las proximidades de la ciudad de Lorca (Sierra del Caño) hasta Alhama de Murcia por el este y Sierra Espuña por el norte, presentando las mejores y más típicas poblaciones en la Sierra de la Tercia (Lorca) y en los cerros próximos a Totana”

Ic.: Sánchez Gómez & al. in Anales Biol., Fac. Biol., Univ. Murcia 24: 215, fig. 4 (2002)

Sufrútice (3)4-5(7) cm, pulviniforme o cespitoso. Tallos finos, ascendentes, foliosos, los jóvenes a veces postrados, los floríferos 1-2 cm, cortos, blanquecinos con pelos largos antrorsos de célula apical alargada, curvada, falcada o vermiforme. Hojas (4)4,5-5(6) × 1 mm, lineares, de ápice redondeado, erecto-patentes, aplicadas, enteras, onduladas o crenadas desde la mitad o el tercio superior, revolutas, haz verde-grisácea, envés blanquecino con pelos largos antrorsos de celúla apical ondulada, vermiforme o algo circinada; sésiles. Inflorescencia 0,7-1 cm, en cabezuela terminal pauciflora de (2)4(6) flores, formada por (1)2-3 verticilastros bifloros, opuesto-decusados o espiralados. Bractéolas sésiles, lanceolado-lineares, enteras, más cortas que la flor. Flores erectas, con pedicelo de 1,5-3 mm, con pelos antrorsos. Cáliz (4,75)5-5,5 mm, tubular-campanulado de base estrecha, irregular 3/2, no estriado, verde, a veces con nervios rojizos provistos de pelos cortos antrorsos de celúla apical curva; dientes 1-1,2 mm, triangular-agudos, cortamente mucronados, el central superior cuspidado, los inferiores acuminados, divergentes en la floración. Corola 8-9 mm, unilabiada, amarilla, no resupinada; lóbulos latero-posteriores 2,5-3 mm, oblongo-lanceolados, acuminados, erectos, ± paralelos, de extremos divergentes, ciliados; lóbulos laterales 1,3 mm, lanceolados u ovados, acuminados, ciliados; lóbulo central cóncavo, horizontal, lobulado. Núculas 1,2-1,5 × 1-0,8 mm, subglobosas, reticuladas, color castaño o negro.

Lugares caldeados y secos, en roquedos, paredones y taludes calizos; (300)400(1500). (V)VIVII. SE de España. Esp.: A Mu.

Observaciones.– Especie afín a T. thymifolium , del que se diferencia por el color amarillo de la corola y por las hojas siempre sésiles, lineares y revolutas. Aparece en Villena (Alicante) y en las sierras de Tercia y del Caño (Murcia).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Teucrium

Loc

Teucrium terciae

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

Sánchez Gómez, M.

Gomez, M. 2003: 112
2003
Loc

T. buxifolium var. terciae

T. buxifolium var. terciae Sánchez Gómez, M. A. Carrión & A. Hern. in Anales Biol., Fac. Biol., Univ. Murcia 24: 213, fig. 4 (2002)
2002
Loc

T. buxifolium var. fraternum

T. buxifolium var. fraternum Pau in Cavanillesia 1: 66 (1928)
1928
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF