Teucrium leonis
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF2E-07BB-E496-6E358F3E4B1F |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Teucrium leonis |
status |
|
28. T. leonis View in CoL Sennen, Diagn. Nouv. : 35 (1936)
Ind. loc.: “Hab. Murcie: Sierra de Espuña, 1100 m”
Ic.: Lám. 25 a-h
Sufrútice (15)20-25 cm, erecto, sin dimorfismo estacional acusado. Tallos finos rojizos, pardos o verdes, los floríferos largos, filiformes, erecto-ascendentes, flexuosos, o cortos y erectos, con pelos hialinos o color púrpura, ramificados, de ramas laterales más cortas que el eje principal, rectas, horizontales o erecto-patentes, con ramas terminales bífidas, largas, rectas, o con pelos dendromorfos. Hojas (6)9-11(13) × 2-3(4) mm, opuestas, oblongas, oblongo-lineares u ovadas, cuneadas, crenadas en el tercio superior, con 2-3 crenas a cada lado, subplanas, las estivales lineares, revolutas, grises, erecto-patentes, fasciculadas, de horizontales a erectas, con haz verde, parda o grisácea, con envés blanquecino con glándulas esferoidales. Inflorescencia 1,2-1,3 × 1 cm, bien diferenciada, en cabezuela terminal, pauciflora, ovoide, en racimo corto de 3 cabezuelas contraídas, o en panícula, con 2 ó 3 verticilastros de cabezuelas, con pedúnculo de c. 2 cm. Brácteas lanceoladas, tridentadas o subenteras, revolutas, más largas que la flor; bractéolas basales, pecioladas, lanceoladas, enteras, planas, a veces rojizas, más cortas que la flor. Cáliz 4-4,5(5) mm, tubular, estrecho, irregular 3/2, verde o blanquecino en la base, verde o rojizo en el tercio superior, con pelos dendromorfos, por dentro con pelos simples bajo la comisura de los dientes inferiores; dientes 1-2 mm, planos, triangular-agudos o acuminados, los superiores más pequeños, agudos, los inferiores a veces divergentes, con pelos ramificados de ramas largas y otros simples en el margen. Corola 6- 6,5 mm, unilabiada, color blanco o crema; tubo 2-2,5 mm; lóbulos latero-posteriores 1-1,2 × 1 mm, oblongos de ápice redondeado, ciliados, rara vez glabros; lóbulos laterales 1,1 × 0,6 mm, casi tan largos como los posteriores; lóbulo central 2 × 1,9 mm, cóncavo, lobulado, erecto. Núculas 1,6 × 2,3-2,4 mm, ovoides, reticuladas, color negro. 2 n = 26, 52; n = 13.
Matorrales, prados montanos, pinares, roquedos, en substrato calizo o dolomítico; (800)1000- 1500(1900) m. V-VII. SE de España. Esp.: A Ab Gr JMu.
Observaciones.– Las poblaciones de esta especie suelen encontrarse aisladas. Ciertos caracteres pueden indicar la introgresión de T. capitatum : tallos erectos, hojas Ṣ 8 mm, erecto-patentes con margen revoluto, e inflorescencias en pseudopanícula contraída [ T. martinii Cirujano, R. Roselló, Peris & Stübing in Anales Jard. Bot. Madrid 57: 407 (1999)]. En las sierras de Moratalla y Caravaca (Murcia) las plantas son más pequeñas, los tallos estivales se disponen en una subroseta y los floríferos son cortos, erectos y verde-grisáceos. En Sierra Espuña (Murcia), las poblaciones que viven en substrato arenoso presentan corolas con lóbulos latero-posteriores glabros. Especie que posiblemente tenga un origen híbrido entre T. polium y algún taxon del grupo de T. aureum .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Teucrium leonis
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
T. leonis
T. leonis |