Teucrium expassum

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 92

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF2C-07BB-E496-6DEA89FE4C1D

treatment provided by

Plazi

scientific name

Teucrium expassum
status

 

29. T. expassum View in CoL Pau, Not. Bot. Fl. Españ. 2: 14 (1889)

T. aragonense var. latifolium Willk. View in CoL , Suppl. Prodr. Fl. Hispan.: 161 (1893)

T. angustissimum var. expassum (Pau) Pau in Brotéria, Ci. Nat . 22: 122 (1926)

T. polium subsp. expassum (Pau) Rivas Goday & Borja in Anales Inst. Bot. Cavanilles 19: 466 (1961)

T. polium var. expassum (Pau) O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 3: 238 (1995)

Ind. loc.: “Habita en la región montana: Barracas, San Agustín, El Toro.”

Ic.: Rivas Goday & Borja in Anales Jard. Bot. Madrid 19: 467 fig. 5 d-f (1961); lám. 25 i-q

Sufrútice (5)10-15 cm, erecto o cespitoso, a veces con rizomas, sin dimorfismo estacional acusado. Tallos ascendentes o erectos, a veces tortuosos, blanquecinos, con pelos ramificados, cortos de ramas curvas entrelazadas más largas que el eje principal, los externos postrados o decumbentes, los invernal-primaverales con rizomas o estolones, los floríferos 3-4 cm, finos. Hojas (5)7-10(13) × 1,5(3) mm, opuestas, de ovado-lanceoladas a linear-lanceoladas, oblongas, cuneadas, crenadas u onduladas solo en el tercio apical, erecto-patentes, fasciculadas, las basales y caulinares subplanas o revolutas, las de los tallos floríferos planas o de margen revoluto, con haz verde o grisácea, con pelos ramificados de ramas onduladas, entrelazadas, con envés blanquecino con nervio central prominente. Inflorescencia (1)1,2-1,5 × 1,2-1,5 cm, en cabezuela terminal de c. 1 cm o en racimo corto de 3 cabezuelas, pedunculadas, esféricas, algo deprimidas. Bractéolas basales pecioladas, ovado-lanceoladas, planas, enteras. Flores erectas, sésiles. Cáliz 4(4,5) mm, tubular, irregular 3/2, pubescente, con pelos ramificados de ramas curvas más largas que el eje principal, con pelos escasamente ramificados sobre el margen de los dientes, con nervios aquillados en la fructificación; dientes c. 0,5(1,2) mm, planos, los superiores triangular-obtusos, el central cuspidado, los inferiores triangular-agudos o acuminados, a veces casi cuculados o mucronados y/o denticulados, divergentes. Corola 6 mm, unilabiada, color blanco o crema; tubo 2-2,5 mm; lóbulos latero-posteriores 1-1,2 mm, oblongos, agudos y, a veces, de nervios color púrpura; lóbulos laterales ovados, oblongos, agudos, glabros; lóbulo central 2 × 1,5 mm, cóncavo. Núculas (2)2,1 × 1 mm, ovoides, reticuladas, con algunas glándulas esferoidales, color castaño. 2 n = 26, 52; n = 13.

Matorrales montanos y altimontanos, con frecuencia al cobijo de caméfitos pulviniformes y también en pinares, en substrato calizo, margoso, yesoso o en gravas; (800)1500-2200 m. (IV)V-VI(VII). N y E de España. Esp.: Bu Cs Cu Gu Hu (Le) Lo P Sg So Te V Vi Z. N.v.: poleo montano, zamarrilla rastrera; cat.: poliol estrellat, poliol amarg de Javalambre.

Observaciones.– Las poblaciones más típicas se localizan a 1500-2000 m en las sierras de Gúdar y Javalambre (Teruel). Es próximo a T. polium , del que se diferencia por su hábito, en general cespitoso, a veces con rizomas, hojas c. 7 × 1,5 mm, crenadas en el tercio superior, inflorescencia con cabezuelas de c. 1 cm y cáliz de c. 4 mm, con dientes conduplicados en la fructificación. En Castellón suele mostrar caracteres introgredidos de T. aragonense , con el que convive. En Burgos, Soria y Cuenca presenta introgresión de T. capitatum : hojas lineares, inflorescencia ramificada de cabezuelas contraídas y cáliz con dientes planos y obtusos.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Teucrium

Loc

Teucrium expassum

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

T. aragonense var. latifolium

Willk. 1893: 161
1893
Loc

T. expassum

T. expassum
1889
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF