Teucrium capitatum, L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 93-94

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF2B-07BD-E4C9-6D678F5448CB

treatment provided by

Plazi

scientific name

Teucrium capitatum
status

 

30. T. capitatum L. View in CoL , Sp. Pl.: 566 (1753)

T. polium subsp. capitatum (L.) Arcang. View in CoL , Comp. Fl. Ital.: 559 (1882)

Ind. loc.: “Habitat in Hispania

Sufrútice (10)20-35(45) cm, erecto, rara vez con rizomas, a veces aromático, con braquiblastos invernantes laterales en la base de los tallos de la estación anterior, hermafrodita o ginodioico. Tallos rectos, erectos o ascendentes, gráciles o tortuosos, a veces decumbentes, excepcionalmente postrados, foliosos, blanquecinos o grisáceos, rara vez amarillentos con pelos muy ramificados de ramas rectas o curvas, las terminales más largas, tallos floríferos a veces rojizos, finos. Hojas (4)7(17) × (1)2,5(4) mm, opuestas, variables de unos verticilos a otros, oblongo-lanceoladas, oblongo-lineares o lineares, agudas, con frecuencia rectas, arqueadas; erecto-patentes, patentes o, con frecuencia, aplicadas, densamente fasciculadas. Inflorescencia 3-15 cm, ramificada, excepcionalmente simple o en racimo denso de tres cabezuelas contraídas, en tirso, panícula o pseudocorimbo de cabezuelas 0,5(1) × 0,5(0,8) mm, paucifloras, esféricas, con pedúnculos de 5-7(14) mm o subsésiles. Brácteas sésiles, oblongo-lanceoladas, onduladas en el tercio superior, revolutas, más largas que la flor; bractéolas basales ovado-lanceoladas, enteras, planas, más cortas que la flor. Flores hermafroditas o femeninas. Cáliz (2)3-3,5(4) mm, tubular-campanulado, irregular, 3/2; dientes superiores Ṣ 1 mm, en general más anchos que largos, triangular-obtusos, oblongo-agudos u ovados, el central superior siempre de longitud mayor o igual a su anchura, planos o, a veces, algo cuculados, excepto el superior central, a veces los inferiores denticulados. Corola 3,5-4(4,5) mm, unilabiada, color blanco, crema, rosado o púrpura; tubo 1,5 mm; lóbulos latero-posteriores 0,7 × 0,5 mm, oblongos, estrechos, a veces de extremos falcados, redondeados, ciliados, rara vez glabros; lóbulos laterales de longitud como la de los latero-posteriores, ovados; lóbulo central 1,2 × 1,1 mm, no espatulado, lobulado, erecto o deflexo. Núculas (1,4)2 × (0,8)1 mm, ovoides, reticuladas, color castaño claro. 2 n = 26, 39, 52; n = 13.

Matorrales degradados en laderas pedregosas y eriales, preferentemente en yesos o margas, pero también en arenas y substratos ácidos; 0-1800 m. (IV)V-VIII. C y SW de Asia, S de Europa , N de África. Ampliamente distribuida por la Península Ibérica e Islas Baleares. Esp.: A Ab Al Av B Bu Co Cs Cu Gr Gu Ge (H) Hu J L Lo M Ma Mu Na Or P PM[Mll Mn Ib] Sa Se (Sg) So T Te To V Va Vi Z Za. Port.: Ag BAl? (BL) E. N.v.: poleo montano, tomillo blanco, tomillo macho, zamarrilla, zamarrilla blanca; cat.: timó mascle.

Observaciones.– Especie muy polimorfa, que ha sido considerada también como subespecie de T. polium [cf. Sauvage & Vindt in Naturalia Monsp., Sér. Bot. 16: 195-200 (1964-1965)]. En la Península Ibérica muestra introgresiones de las especies con las que convive y puede hibridarse: T. polium , T. dunense , T. lusitanicum , T. homotrichum , T. murcicum , T. eriocephalum , T. lanigerum , T. carolipaui y T. aragonense . Varía en hábito, estructura de la inflorescencia, forma del limbo y del margen de las hojas, color de la planta, color de la corola y tipo de indumento del cáliz. A pesar de su enorme variabilidad se le puede determinar por un conjunto de caracteres que aparecen habitualmente asociados: tallos rectos o tortuosos, hojas 4(5)-10(12) mm, sésiles, lineares, revolutas, crenadas desde el tercio basal o bien oblongo-lanceoladas o lineares, agudas, crenadas u onduladas en el tercio superior con pelos ramificados cortos; inflorescencia ramificada en el tercio superior de los tallos floríferos con cabezuelas de c. 0,5(0,8) cm de diámetro, esféricas, deprimidas y paucifloras; cáliz c. 3 mm, con dientes planos, el superior central más ancho que alto. Las plantas jóvenes, que solo han florecido una vez, suelen ser más pequeñas, de 15-20 cm, las viejas llegan a 45 cm (150 cm en cultivo). Las núculas maduras son muy voluminosas y ocupan completamente el cáliz.

1. Tallos floríferos rectos, erectos, pubescentes; hojas rectas, erecto-patentes o aplicadas, oblongo-lanceoladas o lanceoladas, agudas, enteras, o crenadas u onduladas solo en el tercio superior o desde la mitad, planas o revolutas, las caulinares en general> 10 mm; inflorescencia en tirso; corola color blanco o crema ....... a. subsp. capitatum

– Tallos floríferos no rectos, ascendentes, gráciles, pulverulentos; hojas ni rectas ni erecto-patentes, lanceoladas o lineares, siempre crenadas desde el tercio inferior o la mitad, revolutas, las caulinares en general <10 mm; inflorescencia en panícula o pseudocorimbo; corola color blanco, crema, rosado o púrpura ................................... 2

2. Tallos pubescentes, ± tortuosos; inflorescencia en el tercio superior del tallo, cabezuelas esféricas, densas; corola color blanco, crema o rosado, rara vez púrpura ........... .................................................................................................... b. subsp. gracillimum

– Tallos pulverulentos, ± decumbentes; inflorescencia contraída en el extremo del tallo, cabezuelas deprimidas, paucifloras, con 5-6 flores; corola color púrpura o rosado, rara vez blanco o crema ............................................................... c. subsp. majoricum

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Teucrium

Loc

Teucrium capitatum

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

T. polium subsp. capitatum (L.)

Arcang. 1882: 559
1882
Loc

T. capitatum

L. 1753: 566
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF