Teucrium capitatum subsp. gracillimum, (Rouy) Valdes Berm.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF28-07B0-E496-6868882D4893 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Teucrium capitatum subsp. gracillimum |
status |
|
b. subsp. gracillimum (Rouy) Valdés Berm. View in CoL in Acta Bot. Malacitana 4: 40 (1978)
T. capitatum var. gracillimum Rouy View in CoL in Naturaliste 4(3): 21 (1882) [basión.]
Ind. loc.: “Orihuela, Cerro Urchillo, les rocailles de la base”
Ic.: Cav., Icon. 2, tab. 119 (1793); lám. 26 d
Sufrútice (15)20-25(35) cm, erecto, con ramificación divaricada e intrincada. Tallos ascendentes o tortuosos, los floríferos gráciles, finos, rojizos o blanquecino-grisáceos. Hojas 4-7(10) × 1-1,5(2,5) mm, oblongo-lanceoladas, linear-lanceoladas o lineares, crenadas desde el tercio basal o la mitad, revolutas, fasciculadas, erectas, horizontales o deflexas, arqueadas. Cáliz 2,7-3,5(4) mm, pubescente con pelos ramificados largos y otros simples, largos y ondulados en el margen interno de los dientes; dientes ovados o triangular-ovados, agudos, cuspidados, los inferiores acuminados. Inflorescencia en pseudo-panícula o pseudocorimbo voluminoso, situada en el tercio superior del tallo, con (3)4(7) ramas laterales, inflorescencias laterales en racimo de 3-5 cabezuelas 0,5 (1) × 0,5 (0,8) mm, paucifloras, esféricas, deprimidas. Corola color blanco, crema, rosado o púrpura, con lóbulos latero-posteriores estrechos, largos, a veces falcados, glabros o ciliados. Núculas 1,5 × 0,9(1) mm, ovoides, fuertemente reticuladas, color castaño. 2 n = 26; n = 13.
Matorrales degradados, lugares abiertos, estepas, eriales, orillas de rambla y lugares nitrificados, en substrato yesoso, margoso, calizo o silíceo, también en arenas; 0-1500 (1800) m. IV-VI(VII). SE de España. Esp.: A Al Gr J Mu (V). N.v.: tomillo macho, zamarrilla, zamarrilla blanca.
Observaciones.–Las poblaciones típicas son las de Urchillo, Orihuela, Villajoyosa, San Miguel de Salinas y Novelda (Alicante) y las de la franja costera de Cartagena (Murcia). Son plantas con tallos tortuosos, hojas 4-5 × 1 mm, lineares, arqueadas y horizontales, inflorescencia en pseudopanícula, muy ramificada y con ramas laterales de 3-5 cabezuelas, las distales contraídas; cáliz 3- 3,5 mm, con dientes ovados y cuspidados, los inferiores acuminados y más largos. La presencia de pelos simples en el margen de los dientes del cáliz y la corola con lóbulos latero-posteriores glabros son dos caracteres que indican introgresión de T. polium . También puede presentar caracteres introgredidos de T. murcicum , T. homotrichum , T. lusitanicum , T. eriocephalum y T. lanigerum . En Sierra Nevada y los Filabres, aparece siempre en substrato silíceo, pizarras o margas, se observan plantas con tallos floríferos finos y cortos, hojas c. 9 × 1 mm, oblongo-lanceoladas, grises, e inflorescencia de 3 ó 4 ramas contraídas en pseudocorimbo [ T. capitatum var. nevadense Sennen, Diagn. Nouv. : 150 (1936)]. En Lorca (Murcia) y en Villena y San Miguel de Salinas (Alicante), aparecen ejemplares con inflorescencias de cabezuelas espiciformes. Aquellas poblaciones con corola rosada o color púrpura aparecen solo en zonas costeras de Alicante y Murcia y en Jaén.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Teucrium capitatum subsp. gracillimum
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
subsp. gracillimum (Rouy) Valdés Berm.
Valdes Berm. 1978: 40 |
T. capitatum var. gracillimum
Rouy 1882: 21 |