Teucrium aureum, Schreb.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 101-102

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF23-07B5-E4C9-6D678F544BAD

treatment provided by

Plazi

scientific name

Teucrium aureum
status

 

33. T. aureum Schreb. View in CoL , Pl. Verticill. Unilab.: 43 (1773)

T. polium subsp. aureum (Schreb.) Arcang. View in CoL , Comp. Fl. Ital.: 559 (1882)

Ind. loc.: “H. in Hispania, Galia australi, Syria”

Sufrútice (4)7-15(20) cm, erecto, pulviniforme o cespitoso, con rizomas o estolones. Tallos gruesos o finos, con dimorfismo estacional, los invernales flexuosos, blanquecinos o grisáceos, los floríferos 2-3 cm, erectos o decumbentes, color amarillo dorado o verde-amarillento, con pelos hialinos o amarillos, escasamente ramificados, largos, flexuosos con 1-2 ramas terminales erectas. Hojas basales y caulinares (6)10-12(15) × (2)4-5(6) mm, oblongas, cuneadas, de ápice redondeado o agudo, dentadas o crenadas, planas o, rara vez, revolutas, a veces conduplicadas, con haz gris, con envés blanquecino, con nervio central grueso, erectas o erecto-patentes; las de los tallos floríferos (5)10-13 × (2)3-5 mm, en verticilos de 2-3(4), oblongas, agudas, cuneadas, planas, conduplicadas o revolutas, amarillo-oro o verdes, patentes o erecto-patentes. Inflorescencia 1,3(1,5) × (0,8)1(1,3) cm, bien diferenciada, visible, en cabezuela terminal excepcionalmente ramificada, cabezuelas (1)1,5 × (0,9)1-1,3 cm, paucifloras, corimboides o subglobosas. Brácteas 8 × 5 mm, oblongas, ovadas, suborbiculares, planas, crenadas en el tercio superior o enteras; bractéolas basales pecioladas, lanceoladas, agudas, planas, enteras. Cáliz (4)5-6(7) mm, tubular-campanulado, irregular 3/2, no estriado, por fuera color amarillo dorado, con pelos simples, largos, flexuosos en los nervios y el margen de los dientes, con pelos ramificados, largos, flexuosos y glándulas esferoidales en la base, o con pelos ramificados, largos, flexuosos y con pelos simples en el margen de los dientes y en la base y pelos simples y/o ramificados en la cara interna de los dientes; dientes (1)- 2(2,5) mm, planos, los superiores triangular-ovados, los inferiores triangular-agudos, estrechos, largos, acuminados, con mucrón de 1-1,2 mm, a veces denticulados. Corola 6-7(9) mm, unilabiada, color amarillo dorado, amarillo limón, excepcionalmente crema; tubo 2-2,5 mm, recto, tan ancho como el tubo del cáliz, dilatado apicalmente, con escotadura posterior; lóbulos latero-posteriores c. 1 × 1 mm, truncados, margen anterior falcado, a veces de ápice cuspidado o redondeado, formando ángulo con el tubo, ciliados, con glándulas esferoidales, erectos; lóbulos laterales tan largos como los latero-posteriores, ovados, agudos, glabros o ciliados, divergentes; lóbulo central 1, 4 × 1 mm, espatulado, horizontal. Estambres exertos con filamentos pelosos. Núculas subglobosas, glabras o pelosas, reticuladas, color castaño o negro. 2 n = 26; n = 13.

Encinares, pinares, matorrales y prados montanos, roquedos, laderas pedregosas y taludes soleados, en substrato calizo; (450)1500-(2300) m. VI-VII(VIII). S de Francia, en Languedoc, Península Ibérica. Andorra y, principalmente, NE y SE de España. And. Esp.: Al B Co Cs Gr Hu J Ma L T Te Z. N.v.: samarilla, zamarrilla blanca, zamarilla de flor pajiza, zamarrilla fina; cat.: poliol pajizo, timó mascle, tomelló català.

Observaciones.– Algunos autores han considerado este taxon como una subespecie de T. polium . En la Península Ibérica se reconocen dos subespecies con áreas de distribución disyuntas.

1. Sufrútice (5)10-15(20) cm, erecto o pulviniforme; hojas crenadas o serradas en la mitad o el tercio apicales, subplanas o conduplicadas, las basales y caulinares de ordinario discoloras, las de las partes floríferas 9-13 mm; brácteas oblongas, suborbiculares; cáliz con dientes triangulares agudos, los inferiores estrechos, finamente acuminados; gineceo peloso ................................................................................... a. subsp. aureum

– Sufrútice (4)7-11(15) cm, cespitoso; hojas crenadas u onduladas en la mitad o en los dos tercios apicales, subplanas, las basales y caulinares discoloras o concoloras, las de las partes floríferas 7-10 mm; brácteas oblongas u ovadas; cáliz con dientes triangular-ovados, los inferiores agudo-acuminados, a veces denticulados; gineceo glabro ............ ....................................................................................................... b. subsp. turdetanum

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Teucrium

Loc

Teucrium aureum

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

T. polium subsp. aureum (Schreb.)

Arcang. 1882: 559
1882
Loc

T. aureum

Schreb. 1773: 43
1773
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF