Teucrium aureum subsp. turdetanum, Devesa & Valdes Berm.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF22-07B7-E496-698A8AA44F8B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Teucrium aureum subsp. turdetanum |
status |
|
b. subsp. turdetanum Devesa & Valdés Berm. View in CoL in Anales Jard. Bot. Madrid 41: 88, 89 (1984)
T. aureum var. angustifolium Willk. View in CoL , Prodr. Fl. Hispan. 2: 478 (1868), nom. illeg.
T. lerrouxi Sennen, Diagn. Nouv. : 266 (1936)
T. luteum subsp. turdetanum (Devesa & Valdés Berm.) Greuter & Burdet View in CoL in Willdenowia 15: 80 (1985)
T. turdetanum (Devesa & Valdés Berm.) Peris View in CoL , Figuerola & Stübing in Anales Jard. Bot. Madrid 45: 561 (1988)
Ind. loc.: “Roquedos, pedregales y garrigas de la Sierra de Horconera y Sierra de Alhucemas (Córdoba)”
Ic.: Devesa & Valdés Berm. in Anales Jard. Bot. Madrid 41: 89 (1984); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 467 (1987); lám. 28 e-n
Sufrútice (4)7-11(15) cm, cespitoso o pulviniforme, a veces con rizomas. Tallos finos, erecto-ascendentes, a veces con raíces adventicias, a veces con dimorfismo estacional; los floríferos 5-10 cm, erectos, color pardo, verde o amarillo. Hojas (6)7-8(10) × (2)3-4(5) mm, con o sin dimorfismo estacional en el color, variables en forma y disposición a lo largo del tallo, oblongas, cuneadas, crenadas u onduladas en la mitad o en los dos tercios apicales, rara vez desde la base, erectas, en general aplicadas, planas o, más rara vez, revolutas. Inflorescencia 1-1,5 cm, en cabezuela terminal pauciflora, casi hemiesférica u ovoide. Brácteas oblongas, ovadas, cuneadas, planas, enteras; bractéolas inferiores pecioladas, oblongas u oblongo-lanceoladas, espatuladas, con ápice subtruncado, tridentado, planas. Cáliz (4)5-6(7) mm, verde o amarillo; dientes (1)-2 (2,5) mm, planos, los superiores ovado-triangulares, el central cuspidado o mucronado, los inferiores triangular-agudos, estrechos, acuminados o finamente mucronados, a veces denticulados, erectos o divergentes. Corola c. 6 mm, unilabiada, color amarillo dorado o amarillo limón; lóbulos latero-posteriores cortos, truncados u oblongo-cuspidados, con margen anterior falcado y ciliado, divergentes; lóbulos laterales c. 1 mm, más largos que los latero-posteriores, ovados, redondeados, agudos, divergentes, erectos; lóbulo central espatulado, cóncavo. Gineceo glabro. Núculas 2 × 1 mm, subglobosas u ovoides, glabras, reticuladas, color castaño o negro. 2 n = 26; n = 13.
Prados montanos y altomontanos, sotobosque, roquedos y laderas rocosas o pedregosas, en substrato calizo o dolomítico, a veces en substrato silíceo; (1400)1700-2000(2300) m. (VI)VII-VIII. S de España: cordilleras béticas y penibéticas. Esp.: Al Co Gr J Ma.
Observaciones.– Las poblaciones mejor caracterizadas viven en la Sierra de las Nieves (Málaga), Sierra Nevada y Dornajo (Granada). A 1400-2000 m convive con T. similatum , mientras que en Jaén, por encima de los 1500 m, cohabita con T. leonis . En las sierras de Segura, Cazorla y el Pozo (Jaén y Albacete) es frecuente observar poblaciones con caracteres intermedios con T. bicoloreum . En las sierras de Horconera y Alhucemas (Córdoba, c. 1500 m) y en la Sierra de las Nieves (Málaga, 1400-1500 m), hay poblaciones que viven en colinas, laderas pedregosas y canchales soleados en substrato calizo-dolomítico y que son afines a la subsp. aureum , de la cual apenas se diferencian por el gineceo glabro. Se trata de poblaciones muy localizadas que a veces cohabitan con T. similatum y que se caracterizan por ser sufrútices pulviniformes 12-15(20) cm, grises, muy ramificadas, de tallos foliosos, con hojas de c. 10 mm, oblongo-cuneadas y planas, e inflorescencias de cabezuelas corimboides.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Teucrium aureum subsp. turdetanum
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
T. turdetanum (Devesa & Valdés Berm.)
Peris 1988: 561 |
T. luteum subsp. turdetanum (Devesa & Valdés Berm.)
Greuter & Burdet 1985: 80 |
subsp. turdetanum Devesa & Valdés Berm.
Devesa & Valdes Berm. 1984: 88 |
T. lerrouxi
T. lerrouxi Sennen, Diagn. Nouv. : 266 (1936) |
T. aureum var. angustifolium
Willk. 1868: 478 |