Teucrium bicoloreum

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 106

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF1E-078B-E496-6E218A5C4B08

treatment provided by

Plazi

scientific name

Teucrium bicoloreum
status

 

35. T. bicoloreum View in CoL Pau ex Vicioso in Bol . Soc. Esp. Hist. Nat . 16: 142 (1916), pro hybrid.

T. aureum raza barrelieri Font Quer View in CoL in Treb. Mus. Ci. Nat . Barcelona, Sèr. Bot. 5: 221 (1920)

Ind. loc.: “Raro en el Pico Caroche, entre los dos padres”

Ic.: Lám. 29 l-s

Sufrútice (5)15-25 cm, pulviniforme, aromático, con dimorfismo estacional acusado. Tallos ascendente-erectos, con pelos muy ramificados de ramas más cortas que el eje principal, en general rectas, dendromorfos. Hojas (8)10-11(12) × (1,5)2-3(4) mm, oblongo-lanceoladas, lanceoladas, lanceolado-lineares o triangular-agudas, cuneadas, crenadas u onduladas desde la mitad o el tercio inferior, las caulinares revolutas, grises o con haz gris y envés blanquecino, fasciculadas, erecto-patentes; las de los tallos floríferos revolutas, color amarillo dorado o verde-amarillento, erectas. Inflorescencia 2-3 × 2 cm, en racimo de 3- 5(6) cabezuelas Ṣ 1 cm, esféricas, paucifloras. Bractéolas inferiores triangular-agudas, ovado-lanceoladas u ovadas, planas, enteras, más largas que la flor, las superiores pecioladas, ovadas o lanceoladas, planas, onduladas o enteras, a veces de ápice rojizo. Cáliz (4)5 mm, tubular-campanulado, abajo estrecho, irregular, 3/2, color verde limón o amarillo dorado, con pelos ramificados y otros dendromorfos, en el interior con pelos simples; dientes (1)-2 mm, planos, a veces rojizos, los superiores ovado-triangulares, el central cuspidado, los inferiores estrechos, largos, agudos, acuminados o mucronados, a veces divergentes. Corola 6-7 mm, unilabiada, color amarillo dorado, amarillo limón o amarillento; tubo 3 mm, tan ancho como el tubo del cáliz, dilatado arriba, con escotadura posterior, cerrado por un mechón de pelos largos patentes; lóbulos latero-posteriores 1,2 × 1,2 mm, cortos, truncados de margen anterior falcado, lobulados, formando ángulo con el tubo, ciliados, divergentes; lóbulos laterales 1,5 × 1,5 mm, ovados, cuspidados, bien diferenciados, situados detrás del central; lóbulo central 2,5 × 2 mm, oblongo, espatulado. Núculas 1,5-1,6 × 1,4 mm, subglobosas, reticuladas, color castaño. 2 n = 26; n = 13.

Matorrales, crestas, laderas y pendientes pedregosas, en substrato calizo; 1000-2000 m; (VI)VII-VIII. E y SE de España. Sierra de María, Filabres , sierra de Ayora y Caroche. Esp. : Ab Al Gr J V.

Observaciones.–En las sierras de Segura (Albacete), del Pozo, Cabrillas y Cazorla (Jaén) y en

Santiago de la Espada (Granada) se observan introgresiones de T. leonis en ejemplares con hojas erecto-patentes y también de T. similatum en otros ejemplares con dientes inferiores del cáliz algo cuculados.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Teucrium

Loc

Teucrium bicoloreum

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

barrelieri

Font Quer 1920: 221
1920
Loc

T. bicoloreum

T. bicoloreum
1916
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF