Teucrium lusitanicum, Schreb.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 108-109

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF1C-078C-E496-6D008F3E4952

treatment provided by

Plazi

scientific name

Teucrium lusitanicum
status

 

36. T. lusitanicum Schreb. View in CoL , Pl. Verticill. Unilab.: 47 (1773)

Ind. loc.: “H. in Lusitania

Sufrútice (15)20-40(45) cm, erecto o pulviniforme, vigoroso, ginodioico. Tallos gruesos, erectos, ascendentes, a veces tortuosos, foliosos, ramificados, los exteriores a veces decumbentes, los invernales blanquecino-grisáceos, los floríferos blanquecinos, verde-amarillentos o amarillos, con verticilos distantes de c. 3-3,5 cm, a veces toda la planta color amarillo dorado; pubescentes, pulverulentos o tomentosos, con pelos hialinos o amarillos, ramificados, de ramas largas y flexuosas entrelazadas o de ramas cortas y curvas. Hojas (5)8-15(30) × (1,5)3-4(7,5) mm, las basales más cortas que las caulinares, opuestas o en verticilos de 3; oblongas, oblongo-lanceoladas, linear-lanceoladas o lineares, cuneadas, de ápice redondeado o agudo, crenadas o lobuladas desde el tercio basal o más arriba, rara vez solo en el tercio apical, planas o revolutas, fasciculadas, patentes, erecto-patentes o deflexas, rectas o arqueadas, verdes, verde-blanquecinas, amarillentas o grises. Inflorescencia 2-15(18) cm, bien diferenciada, visible, en tirso o pseudopanícula, dispuesta en el tercio superior del tallo, contraída en el extremo, formada por 3-6 verticilastros de 2-3 ramas laterales con cabezuelas con pedúnculos de 1-3 cm, al menos los 3 verticilastros superiores patentes o erectos, también en cabezuela terminal o en racimo de 3 cabezuelas contraídas; cabezuelas 0,8(1) × 1 cm, paucifloras, esféricas deprimidas, ovoides o subespiciformes. Brácteas oblongas, oblongo-lineares o lanceolado-lineares, crenadas u onduladas en el tercio apical; bractéolas pecioladas, lanceoladas, lineares, agudas, enteras. Flores hermafroditas o femeninas. Cáliz (4)4,5-5(7) mm, tubular-campanulado, irregular 3/2, en el interior glabrescente o con pelos simples cortos y otros largos interdentales; dientes cuculados, cuando fructificado con el tubo cerrado por convergencia de las cúculas, color pardo, persistente; dientes Ṣ 1 mm, triangular-obtusos, el superior central ovado, cuspidado, mucronado, rara vez cuculado, el resto, o solo los inferiores, cuculados y/o con mucrón terminal o dorsal ± largo, erecto o divergente, a veces los inferiores planos, denticulados, con cúculas o mucrones a veces cubiertos por el indumento. Corola 6,5-9 mm, unilabiada, color blanco, crema o amarillento, a veces negruzco, persistente en la fructificación; tubo 3-4 mm; lóbulos latero-posteriores 1-1,3 × 1 mm, oblongos, glabros, divergentes; lóbulos laterales (1,3)1,5 × 0,4 mm, oblongo-lanceolados, más largos que los latero-posteriores, verticales; lóbulo central 3 × 1,5 mm, cóncavo, horizontal. Núculas 2(2,4) × 1(1,5) mm, subglobosas, reticuladas, color castaño. 2 n = 26, 52, 78, 79, 80, 81; n = 13.

Matorrales, tomillares, laderas pedregosas, estepas y eriales, en substrato calizo, silíceo, dolomítico, ultrabásico o margoso; 0-1000(1500) m. (IV)V-VI(VII). E, S y W de la Península Ibérica. Esp.: A Al B Ca Co Cs Ge Gr H J Ma Mu Se V. Port.: AAl BAl E. N.v.: tomillo, zamarrilla blanca.

Observaciones.–Muy variable en cuanto al hábito, la forma y tamaño de las hojas, el desarrollo y estructura de la inflorescencia y el tipo, espesor y color del indumento. Es reemplazado en altitud por T. similatum y en dunas litorales por T. dunense . Convive con T. capitatum , T. murcicum y T.homotrichum , de los que presenta introgresiones. Esta especie es afín al norteafricano T. doumerguei Sennen, Diagn. Nouv. : 198 (1936).

1. Hojas en verticilos de 3 ............................................................... a. subsp. lusitanicum

– Hojas opuestas o, raramente, en verticilos de 3 ........................................................... 2

2. Plantas color amarillo dorado, al menos en las estructuras floríferas ............................ ..................................................................................................... b. subsp. aureoforme

– Plantas color verde o grisáceo ...................................................................................... 3

3. Tallos pulverulentos, con pelos adpresos, ramificados, de ramas cortas y curvas, los floríferos en general <10 cm; hojas 5,5-8 mm, lineares, revolutas; inflorescencia en cabezuela terminal o en racimo corto contraído en la parte superior; cáliz (4)4,5 mm ... .......................................................................................................... c. subsp. clementiae

– Tallos pubescentes, con pelos ramificados largos, los floríferos en general> 10 cm; hojas (5)8-15(30) mm, de oblongas a lineares; inflorescencia ramificada en el tercio superior del tallo o contraída rara vez en cabezuela terminal; cáliz (4)4,5-5(7) mm ..... ...................................................................................................... a. subsp. lusitanicum

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Teucrium

Loc

Teucrium lusitanicum

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

T. lusitanicum

Schreb. 1773: 47
1773
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF