Teucrium dunense
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF18-0781-E496-6EF48F07489D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Teucrium dunense |
status |
|
37. T. dunense View in CoL Sennen, Pl. Espagne 1925, n.º 5378 (1925-1926), in sched.
T. polium var. maritimum Albert View in CoL in Albert & Jahand., Cat. Pl. Vasc. Var: 394 (1908)
T. polium var. bombycinum View in CoL Sennen in Bol . Soc. Aragonesa Ci. Nat . 15: 261 (1916)
T. maritimum (Albert & Jahand.) Sennen, Pl. Espagne 1925, n.º 5378 (1925-1926)
T. alphonsi Sennen, Pl. Espagne 1925, n.º 5379 (1925-1926), in sched.
T. dunense var. bombycinum ( Sennen ) Sennen in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat . 30(13): 46 (1931)
T. polium subsp. dunense ( Sennen ) Sennen, Diagn. Nouv. : 96 (1936)
T. puechiae Greuter & Burdet View in CoL in Willdenowia 15: 80 (1985)
T. belion sensu S. Puech in Naturalia Monspel., Hors Sér. A5: 39 (1984), non Schreb., Pl. Verticill. Unilab.: 47 (1773)
Ind. loc.: “Barcelona, Castelldefels, dune”
Ic.: S. Puech in Naturalia Monspel., Hors Sér.A5, láms. 35-36 (1984); lám. 31
Sufrútice 20-35(50) cm, pulviniforme, voluminoso, vigoroso, ginodioico. Tallos gruesos, ascendentes, rectos, muy ramificados, los exteriores a veces decumbentes, blanquecino-grisáceos, con pelos ramificados largos de ramas rectas. Hojas (10)15-18(35) × (2,5)3(6) mm, variables en forma, tamaño y disposición a lo largo del tallo, opuestas, excepcionalmente en verticilos de 3, lanceolado-lineares, lineares, estrechas, revolutas, crenadas al menos desde el tercio basal, aplicadas, horizontales o deflexas en la madurez, las invernales planas, oblongo-lanceoladas, 1/3-1/2 más largas que las de los tallos floríferos, en fascículos de c. 10-12 mm, lanceoladas, revolutas, envés blanquecino con nervio medio marcado. Inflorescencia c. 20 cm, bien diferenciada, en pseudo-panícula abierta, situada en el tercio superior del tallo, formada por (3)4-10 verticilastros de cabezuelas con pedúnculos de 1-3 cm, los 3-4 verticilastros superiores contraídos en pseudocorimbo voluminoso, rara vez en racimo de 3 cabezuelas> 1 cm, esféricas u ovoides. Brácteas oblongo-lineares o lanceolado-lineares, crenadas en el tercio superior; bractéolas inferiores, lanceolado-lineares u ovado-lanceoladas, largamente pecioladas, relación pecíolo/lámina » 2, enteras. Flores hermafroditas o femeninas. Cáliz (4)5-6 mm, tubular-campanulado, estrecho, irregular 3/2; tubo por dentro con pelos simples, en la fructificación cerrado por la convergencia de las cúculas, pardo; dientes Ṣ 1 mm, triangular-obtusos, el central superior ovado, cuspidado o con mucrón terminal largo, erecto, rara vez cuculado, el resto cuculados, con cúcula terminal o dorsal oculta por el indumento, a veces los inferiores solo con mucrón dorsal, denticulados. Corola 8-9 mm, unilabiada, color blanco, crema, rosado, rara vez púrpura; tubo 3-4 mm; lóbulos latero-posteriores 1-1,3 × 1,2 mm, triangulares, oblongos, bien diferenciados del posterior revoluto, glabros, divergentes; lóbulos laterales, oblongos, glabros, tan largos o más cortos que los posteriores; lóbulo central 2,1 × 1 mm, oblongo, estrecho, cóncavo. Núculas 1(1,5) × 2(2,4) mm, ovoides, color castaño. 2 n = 90; n = 13.
Matorrales abiertos y pinares costeros en dunas litorales, fijas o móviles, en cantos rodados, arenas o margas salinas; 0-80 m. (II)IV-VI(VII). S de Francia (Languedoc) y Península Ibérica. Litoral del E y S de la Península Ibérica, Islas Baleares. Esp.: A Al B Ca Cs Ge Gr Ma Mu PM[Mll] T V. Port.: [Ag]. N.v.: polio, tomillo macho, zamarrilla; cat.: farigola mascle, frígola borda, herba cuquera, herba de Sant Ponç, lledanies, llengua de passarell, poliol, timó de platja, timó mascle.
Observaciones.–Se encuentra siempre en la franja litoral; en raras ocasiones penetra hacia el interior a través de antiguos cordones de dunas, en La Albufera o en barrancos como el de Carraixet (Valencia), en fondos de ramblas cercanos a las playas ( Almería ). En La Albufera (Valencia), las plantas presentan hojas 11 × 2,5 mm, lineares, agudas, crenadas desde la mitad y cáliz 4-4,5 mm, con dientes planos, triangular-obtusos, cuculados, los inferiores con mucrón terminal y bidenticulados. En la Platja de S’Arenal (Mallorca) se encuentran poblaciones de corola rosada o color púrpura.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Teucrium dunense
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
T. puechiae
Greuter & Burdet 1985: 80 |
Sennen
Sennen in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat . 30(13): 46 (1931) |
T. polium var. bombycinum
T. polium var. bombycinum Sennen in Bol . Soc. Aragonesa Ci. Nat . 15: 261 (1916) |
T. polium var. maritimum
Albert 1908: 394 |