Teucrium angustissimum, Schreb.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 117-119

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF13-0786-E4C9-6FA7883E496A

treatment provided by

Plazi

scientific name

Teucrium angustissimum
status

 

41. T. angustissimum Schreb. View in CoL , Pl. Verticill. Unilab.: 49 (1773)

Ind. loc.: “H. in Hispania

Ic.: Lám. 33

Sufrútice (10)15-25(35) cm, erecto, a veces ginodioico. Tallos erecto-ascendentes, finos, foliosos, con pelos adpresos, ramificados, de ramas cortas curvas o circinadas. Hojas (5)12-15(20) × (1)2-3 mm, sésiles, lanceoladas, ovado-lanceoladas, linear-lanceoladas o lineares, cuneadas, enteras o excepcionalmente crenadas u onduladas en el ápice, planas con márgenes revolutos o revolutas, con haz verde o gris, con pelos esparcidos, finos, papilosos, curvos, o pelos bifurcados de ramas largas y onduladas y glándulas esferoidales, con envés blanquecino. Inflorescencia 2-2,5 × 1 cm, en pseudocorimbo, formado por cabezuelas c. 1 × 1 cm, con 4-8 flores, obtriangulares con pedúnculos inferiores de 0,5 cm, los superiores de 1-2 cm. Brácteas lanceoladas, más largas que la cabezuela; bractéolas pecioladas, lanceoladas, agudo-acuminadas, cuneadas, conduplicadas, enteras, glabras o pelosas. Flores a veces femeninas, con pedicelos de c. 1 mm. Cáliz (3)4,5-5(5,5) mm, tubular-campanulado, irregular 3/2, verde o rojizo en el exterior, con pelos simples largos, patentes, flexuosos o curvos, con pelos simples patentes y pelos escasamente ramificados de ramas cortas en el margen de los dientes y en la base, o con pelos esparcidos, simples o ramificados en el interior o con pelos largos patentes y pelos cortos cubriendo el tercio superior del tubo; dientes triangular-agudos, el central superior c. 2 × 2 mm, a veces acuminado o mucronado, los inferiores acuminados. Corola 5-6 mm, unilabiada, color blanco, crema o rosado; tubo 2 mm; lóbulos latero-posteriores 0,5 × 1 mm, cortos, triangular-agudos, erectos, de margen posterior revoluto, ciliado; lóbulos laterales ovados, subcordiformes, glabros, verticales, tan largos como los latero-posteriores, situados tras el central; lóbulo central c. 1,9 × 1,3 mm, oblongo, cóncavo. Núculas c. 2 × 1,8 mm, subglobosas, reticuladas, a veces con glándulas esferoidales, color castaño. 2 n = 52; n = 13.

Matorrales, pinares y laderas rocosas, en substrato calizo, margoso o yesoso, raramente síliceo;

(200)300-900(1100) m. VI-VII(VIII). E y NE de España. Esp.: Cu Cs So L Te V Z.

Observaciones.– Las poblaciones típicas son las de Utiel, Sinarcas, Els Serrans, Tuéja (Valencia) y Cueva Santa (Altura), Alto Mijares, Alto Palancia , La Plana Baja (Castellón) , con tallos de 20-25 cm, erectos, filiformes y rojizos, hojas c. 10 × 1 mm, lineares, agudas, enteras y revolutas y cáliz de 5-5,2 mm, con pelos simples largos y patentes en los márgenes de los dientes y en la base [ T. aragonense var. leptophyllum Pau, Not. Bot. Fl. Españ. 2: 13 (1888)]. Las plantas femeninas, por debajo de los 400 m o en matorrales abiertos pedregosos, presentan cáliz más pequeño de 3-3,5 mm. Se han observado en el Campo de Turia (Valencia) plantas con hojas de c. 5 × 1 mm, crenadas en el ápice; en Peñas Rubias y Lucena (Castellón), Arcos de las Salinas y Nogueruelas (Teruel) viven otras con el cáliz salpicado de pelos ramificados con ramas cortas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Teucrium

Loc

Teucrium angustissimum

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

T. angustissimum

Schreb. 1773: 49
1773
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF