Teucrium charidemi, Sandwith

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 134-136

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF02-0797-E496-6ECF8A6D4BD0

treatment provided by

Plazi

scientific name

Teucrium charidemi
status

 

49. T. charidemi Sandwith View in CoL in Cavanillesia 3: 38 (1930)

Ind. loc.: “ Almería , in promontorio Charidemi, hodie Cabo de Gata”

Ic.: Blanca & al., Libro Rojo Fl. Andalucía 2: 346 (2000); lám. 40

Sufrútice (15)25-35(45) cm, erecto. Tallos ascendentes, los invernales finos, pardo-rojizos, que nacen de verticilos separados o en subroseta, los primaverales pardos o blanquecinos, con pelos muy cortos, glandulares, papilas y pelos largos ondulados, los floríferos en braquiblastos de (1)1,5-5(7) cm, axilares. Hojas (8)10-15(20) × (3)4-5(8) mm, las invernales oblongas, cuneadas, lobuladas desde el tercio inferior, planas, erectas o casi patentes, verdes, las caulinares triangular-agudas o sagitadas, amplexicaules, fasciculadas, lobuladas excepto en la base, planas o revolutas, erectas, horizontales o deflexas, con pelos largos ondulados, otros glandulares, las de la parte florífera rugosas con envés reticulado, verdes, amarillentas, lanuginosas o algodonosas, con pelos largos ondulados, otros glandulares. Inflorescencia bien diferenciada, en racimo, con (4)5- 9(12) verticilastros por braquiblasto, con una cabezuela terminal, los distales contraídos, voluminosos, en forma de cono o rombo, con cabezuelas de c. 1 cm, paucifloras, esféricas. Brácteas triangular-obtusas, subsésiles, de margen lanuginoso-tomentoso; bractéolas lanceolado-agudas, subsésiles, conduplicadas, con haz verde, glabra, tan largas o más que la flor. Cáliz 4,5-5 mm, tubular-campanulado, regular, con carpostegio tenue en el seno de los dientes; dientes c. 2 mm, planos, triangular-agudos o acuminados; con denso indumento de pelos de c. 3 mm, ondulados, largos. Flores sésiles. Corola 7-7,5 mm, unilabiada, de color crema, negruzco en la madurez; lóbulos latero-posteriores 3 × 1,5 mm, oblongos, falcados, con pelos largos en la base; lóbulo central 2,9 × 1,7 mm, espatulado, oblongo, cóncavo, lobulado, erecto con una mácula de pelos cortos, papilosos, prolongado hasta la inserción de los estambres. Núculas 1,6 × 0,8 mm, subglobosas, reticuladas, color castaño o negro. 2 n = 26; n = 13.

Matorrales, tomillares, estepas, laderas rocosas y pedregosas, eriales, canchales, fondos de rambla, bordes de camino y roquedos litorales, en substrato calizo, volcánico o margoso, a veces nitrófila o arvense; 0-450 m. (VI)VII-VIII. SE de España. Sierras de la Serrata, del Cabo de Gata, estribaciones SE de las sierras de Alhamilla y Almagrera. Esp.: Al. N.v.: mata de las fiebres maltas.

Observaciones.– En invierno y comienzos de primavera, las plantas ofrecen un aspecto bien distinto que en verano, ya que varían tanto el hábito como el color y la forma de las hojas. En primavera y verano es muy aromática y llama la atención por sus inflorescencias densas y voluminosas. Las núculas permanecen en el interior del cáliz y éstos se pegan unos a otros por su indumento y actúan como diásporas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Teucrium

Loc

Teucrium charidemi

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

T. charidemi

Sandwith 1930: 38
1930
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF