Sideritis ibanyezii
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FEFA-066D-E497-6D67884D4E1B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Sideritis ibanyezii |
status |
|
23. S. ibanyezii Pau in Bol . Soc. Aragonesa Ci. Nat . 2: 68 (1903) [ “Ibañezi ”]
S. leucantha var. flavovirens Rouy in Rev. Sci. Nat . Montpellier ser. 3, 3(2): 246 (1883) [nom. subst.]
S. pusilla subsp. flavovirens (Rouy) Malag. in Collect. Bot. (Barcelona) 7: 682 (1968)
Ind. loc.: “La Muela a 360 m de altura: 8 Junio” [lectótipo designado por C. Obón & D. Rivera in Phanerog. Monogr. 21: 535 (1994): MA 100691]
Ic.: Obón & D. Rivera in Phanerog. Monogr. 21: 538 fig. 111 (1994); lám. 84
Sufrútice 30-52 cm, sin estolones. Tallos pardos, glabros en su parte inferior, verdes y pelosos por arriba, con pelos retrorsos. Hojas 8,5-15(18) × 1,5-3 mm, oblongo-lanceoladas, ensanchadas en la parte apical, con nervios marcados, en general dentadas, con 1-5 dientes a cada lado, las nuevas a veces lineares, recurvadas, en general glabras o escasamente pelosas, con glándulas esferoidales amarillas. Inflorescencia 6-20 cm, formada por 4-20 verticilastros separados con (2)4- 6 flores cada uno. Brácteas 3,5-8 × 3,5-7 mm, anchamente ovadas, con 7-8(10) dientes a cada lado, a veces menos, pelosas y, con frecuencia, cóncavas. Cáliz 5,5- 7 mm, con dientes de 2,5-3 mm, ± peloso, con glándulas esferoidales. Corola c. 6,5 mm, amarilla o algo discolor, a veces obscura cuando seca; tubo c. 2,5 mm, labio superior 3-4,5 mm, escotado, erguido; labio inferior 2,5-3,5 mm, a veces blanquecino. Núculas 1,8 × 1,4 mm, elipsoides, papilosas, jaspeadas. 2 n = 32; n = 16.
Matorrales en substratos calizos, yesosos o salinos, a veces esquistosos o pizarrosos; (10)20-950 m. I-VI. SE de España. Esp.: A Al Mu. N.v.: chichifraile, ogarzo, rabo de gato, rabogato, zagareña, zajareña fina.
Observaciones.– Es una especie con una gran plasticidad ecológica y podría haberse originado por hibridación entre S. pusilla y S. leucantha . A veces aparecen plantas muy foliosas en la parte inferior, carácter que quizá sea introgredido de S. pusilla . Ciertas poblaciones de Murcia presentan ejemplares con verticilastros y flores muy pequeños, posiblemente como consecuencia de no haber podido completar un desarrollo normal. Ciertas poblaciones de Alicante suelen presentar 2 flores por verticilastro, carácter que podría haberse causado por la introgresión de S. bourgaeana .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Sideritis ibanyezii
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
S. pusilla subsp. flavovirens (Rouy)
Malag. 1968: 682 |
S. ibanyezii
S. ibanyezii |
S. leucantha var. flavovirens
Rouy 1883: 246 |