Sideritis laxespicata, (Degen & Debeaux) Socorro

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 276-278

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FEF4-0665-E497-68688863482E

treatment provided by

Plazi

scientific name

Sideritis laxespicata
status

 

28. S. laxespicata (Degen & Debeaux) Socorro , I. Tárrega & M.L. Zafra in Stud. Bot. Univ. Salamanca 3: 267 (1984)

S. endressii f. laxespicata Degen & Debeaux in Bull. Acad. Int. Géogr. Bot. 17: 196 (1907) [basión.]

S. endressii subsp. laxespicata (Degen & Debeaux) Heywood in Bot. J. Linn. Soc. 65: 355 (1972)

Ind. loc.: “In aridis vallis Barracon Valentia , 1700 mètres. s. m. mense July 1904 et in pinetis pagi Le Pozo, c. 1500 mètres. s. m. mense junio 1905, exsicc nº 1371. detexit cl. El. Reverchon” [lectótipo designado por C. Obón & D. Rivera in Phanerog. Monogr. 21: 451 (1994): MA 100487]

Ic.: Obón & D. Rivera in Phanerog. Monogr. 21: 453 fig. 90 (1994); lám. 87

Sufrútice 46-76 cm, sin estolones. Tallos ± pelosos, con indumento en caras opuestas y alternas en cada entrenudo, con pelos tiesos, recurvados, retrorsos, los floríferos muy pelosos, con pelos de c. 2,5 mm. Hojas 10-35 × 4-14(18) mm, elípticas, con 3-5 dientes a cada lado y dirigidos hacia fuera, mucronadas, con el nervio central bien marcado, dispersamente pelosas, sobre todo en los nervios por el envés; hojas inferiores pecioladas. Inflorescencia 4-16(35) × 2,5-3,2 cm, formada por 3-9(13) verticilastros con (6)8-12 flores cada uno, separados y, frecuentemente, esféricos, a veces con uno apical rudimentario. Brácteas 12-20 × 18-26 mm, anchamente obovadas, ± pelosas, con 7-12 dientes espinosos de 4-6 mm a cada lado, el terminal de contorno redondeado. Cáliz 10-15 mm, esbelto; tubo con pelos glandulíferos estipitados, con glándulas esferoidales, de muy peloso a glabrescente;

dientes 6-8 mm, con aristas ± largas. Corola c. 10 mm, incluida en el cáliz o que apenas sobresale de los dientes, discolor; labio superior 5-6 mm, rectangular, entero o emarginado, color crema; labio inferior 3,5-4,5 mm, dividido en tres lóbulos, color amarillo intenso, pardo cuando está seco. Núculas c. 2,8 × 1,9 mm, trígonas, con una cara convexa, lisas o algo rugosas, color castaño.

Matorrales o pinares en substrato calizo; 650-1760 m. VI-VIII. SE de España. Sierras de Segura, Cazorla y Mágina. Esp.: Ab J. N.v.: zahareña.

Observaciones.– Se incluyen en esta especie ciertas formas más pelosas y con cáliz con aristas algo más cortas, de Sierra Mágina , que se han considerado como una especie independiente: S. flaviflora (Font Quer & Cuatrec.) Obón & D. Rivera in Phanerog. Monogr. 21: 447 (1994) [ S. hirsuta var. flaviflora Font Quer & Cuatrec. in Cuatrec. in Treb. Mus. Ci. Nat . Barcelona, Sèr. Bot. 12: 401 (1929), basión.]. Se han observado poblaciones con caracteres intermedios con S. hirsuta .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Sideritis

Loc

Sideritis laxespicata

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

S. laxespicata (Degen & Debeaux)

Socorro 1984: 267
1984
Loc

S. endressii subsp. laxespicata (Degen & Debeaux)

Heywood 1972: 355
1972
Loc

S. endressii f. laxespicata

Degen & Debeaux 1907: 196
1907
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF