Sideritis paulii

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 280-282

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FEF0-0679-E497-69D389E14E2E

treatment provided by

Plazi

scientific name

Sideritis paulii
status

 

31. S. paulii Pau in Bol . Soc. Esp. Hist. Nat . 21: 151 (1921) [ “Pauli ”]

S. arborescens subsp. paulii (Pau) Font Quer in Treb. Mus. Ci. Nat . Barcelona, Sèr. Bot. 5(4): 32 (1924)

Ind. loc.: “Córdoba, 1900” [lectótipo designado por O. Socorro, M.L. Zafra & I. Tárrega in Acta Bot. Malacitana 11: 217 (1986): MA 100273]

Ic.: Obón & D. Rivera in Phanerog. Monogr. 21: 464 fig. 93 (1994); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 431 (1987); lám. 89

Sufrútice 50-78 cm, sin estolones. Tallos frecuentemente descortezados, los anuales con cantos pajizos y caras verdes, pelosos, a veces glabros, con pilosidad más densa bajo los nudos, escasa en los entrenudos basales y medios, dispuesta en caras opuestas y alternas en cada entrenudo, con pelos cortos, escasos; entrenudos de los tallos floríferos con pelos largos retrorsos, también en caras opuestas, pero en las plantas menos pelosas, con pelos largos, dispersos y glandulillas pediceladas, sobre todo en la parte apical. Hojas 12-45 × 3-15 mm, de lanceoladas a anchamente lanceoladas, dentadas en la parte apical, con 3-7 dientes a cada lado, ± patentes, agudas, mucronadas, con el nervio central marcado por el envés, de pelosas a dispersamente pelosas o casi glabras, frecuentemente con pelos antrorsos en los nervios, con glándulas esferoidales. Inflorescencia 7-24 cm, formada por (4)7-13 verticilastros con 6 flores cada uno, separados, más próximos en la parte apical, más raramente todos próximos, a veces el terminal vestigial, reducido a dos brácteas ovadas, agudas, pequeñas. Brácteas 9-12 × 12,5-19 mm, ovadas, con 6-11 dientes de 2,5-3 mm a cada lado, espinosos, el central redondeado, cóncavas, con nervios marcados por el envés, glabras, a veces farinosas o con pelos glandulíferos muy cortos, dispersos, en general color verde claro; a veces con pseudobrácteas. Flor con pedicelo de c. 0,5 mm. Cáliz 8,5-10,5 mm, glabro, con pelos glandulíferos, con glándulas esferoidales más abundantes en la base, con carpostegio; dientes c. 3 mm, anchamente triangulares, subiguales, los 3 superiores algo más largos, anchos, espinosos, a veces ciliados, con cilios irregulares. Corola c. 11 mm, amarilla; labio superior de 4-7 mm, ± escotado; labio inferior 3-4 mm, con 3 lóbulos, el central mayor, en lengüeta, los 2 laterales redondeados. Núculas 2,5-2,6 × 1,4-1,6 mm, de subtrígonas a ovoides, ± apiculadas, rugosas, obscuras, jaspeadas.

Tomillares, jarales o carrascales, a veces en baldíos y bordes de camino, en substrato ácido; (250)640-1030 m. IV-VII(VIII). C y SW de España. Esp.: Cc Co CR H J To.

Observaciones.– A veces aparecen ejemplares con tallos rojizos, mucho menos pelosos y de una tonalidad más obscura en todo su aparato vegetativo. También se han encontrado ciertas formas que, probablemente, resulten de introgresiones de S. montserratiana .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Sideritis

Loc

Sideritis paulii

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

Nat

Slipinski 1924: 32
1924
Loc

S. paulii

S. paulii
1921
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF