Moluccella L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 295-296

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FEE1-0677-E676-690E8F5B4949

treatment provided by

Plazi

scientific name

Moluccella L.
status

 

14. Moluccella L. View in CoL *

[ Moluccélla , -ae f. – lat. bot. Moluccella , -ae f. = género de las Labiadas publicado por Linneo en sustitución del tournefortiano Molucca –en Tournefort, Institutiones rei herbariae (1700), leemos que “ Molucca dicitur à Moluccis Insulis, unde ejus semen delatum fuit” –. Molucca es vocablo que aparece por vez primera en Dodonaeus (1583), quien habla de una especie no espinosa y otra que sí lo es, ambas originarias presuntamente de las Molucas –neolat. Moluccae insulae = Islas Molucas, archipiélago de Indonesia; lat. -ella, -ellae f. = sufijo diminutivo]

Plantas herbáceas anuales, glabras, a veces con aspecto espinoso. Tallos simples o ramificados. Hojas de ovadas a obovadas, crenadas o lobuladas, pecioladas. Inflorescencia en verticilastros formados por 6-12 flores cada uno. Brácteas como las hojas; bractéolas lineares, espinosas, generalmente 3. Flores sésiles. Cáliz infundibuliforme, con nervadura marcada, reticulado, espinoso o mucronado. Corola color crema; labio superior ± cóncavo, levemente emarginado, peloso por fuera; labio inferior con 3 lóbulos, el central mucho más largo y emarginado o bilobulado, los laterales pequeños. Estambres 4, ± iguales, incluidos en la corola. Estigma bífido, con lóbulos ± iguales. Núculas trígonas, de ápice truncado.

Observaciones.– Género que se compone de estas 2 especies, de distribución eurasiática y norteafricana.

1. Cáliz irregular, con dientes que terminan en espinas de 4-8 mm; corola que sobresale del tubo del cáliz ...................................................................................... 1. M. spinosa

– Cáliz ± regular, con dientes que terminan en cortos mucrones de c. 1 mm; corola inclusa en el tubo del cáliz ............................................................................. 2. M. laevis

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF