Moluccella laevis, L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 296-298

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FEE0-0649-E496-69C78AD14838

treatment provided by

Plazi

scientific name

Moluccella laevis
status

 

2. M. laevis L. View in CoL , Sp. Pl.: 587 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Syria”

Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 5(4): 2440 fig. 3303 (1927)

Hierba 20-50 cm, anual. Tallos glabros. Hojas 2,2-4,2 × 2,2-3,8 mm, ovadas, anchamente elípticas u obovadas, con grandes dientes mucronados; pecíolo 2,6-

3,7 mm. Inflorescencia formada por verticilastros de 6 flores cada uno. Brácteas como las hojas, sobresaliendo en la inflorescencia; bractéolas 7-10 mm, lineares, espinosas, 3 por flor. Cáliz ± regular, con nervadura reticulada bien marcada, en forma de embudo, arqueado; tubo 20-25 mm, 21-30 mm de diámetro, con 5 mucrones c. 1 mm. Corola inclusa en el cáliz, color crema; labio superior de c. 6 mm, cóncavo; labio inferior más largo, trífido, con el lóbulo central dividido. Estambres exertos del tubo. Núculas c. 3,5 mm, trígonas, de ápice truncado.

Ruderal; 80-220 m. VI. Asia y E del Mediterráneo, en Turquía, Siria e Israel. Algunos lugares del SE y S de la Península Ibérica. Esp.: [Ca] [Ma] [Mu] [Se] [V]. Port.: [BAl]. N.v., port.: molucela.

Observaciones.– Es planta cultivada desde antiguo en Centroeuropa. En la actualidad se cultiva en el S de España, concretamente en la provincia de Cádiz, como planta ornamental. Se conoce un pliego antiguo de Valencia.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Moluccella

Loc

Moluccella laevis

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

M. laevis

L. 1753: 587
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF