Galeopsis ladanum subsp. carpetana, (Willk.) O. Bolos & Vigo

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 202-203

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FEBE-062A-E497-69B98BE14F50

treatment provided by

Plazi

scientific name

Galeopsis ladanum subsp. carpetana
status

 

c. subsp. carpetana (Willk.) O. Bolòs & Vigo View in CoL in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 94 (1983)

G. carpetana Willk. View in CoL in Flora 35: 282 (1852) [basión.]

G. angustifolia subsp. carpetana (Willk.) M. Laínz View in CoL in Bol . Inst. Estud. Asturianos, Supl. Ci. 7: 64 (1963)

Ind. loc.: “Legi d. 16 Sept. in Consortio cl. Vicentii Cutanda, professoris madritensis, in Sierra

de Guadarrama in arenosis graniticis in latere meridionali jugi Puerto de la Fuenfría ad alt. circ. 5500’ cum flor. et fr.”

Ic.: Caballero in Anales Jard. Bot. Madrid 4: 477 (1944); lám. 57

Hierba 8-34 cm, anual. Tallos erectos, ramificados, a veces simples, de sección cuadrangular, hasta de 2 mm de grosor, verdosos, con indumento de pelos adpresos, retrorsos o patentes y pelos glandulares de cabeza negruzco-rojiza, abundantes, sobre todo bajo la inflorescencia. Hojas (1,2)2-3,7 × 0,4-2 cm, de ovadas a ovado-lanceoladas, longitud/anchura <4, de ápice agudo y base de cuneada a cortamente cuneada, atenuada en el pecíolo, con 2-5 dientes a cada lado, con frecuencia en la mitad superior, rara vez enteras o con dientes poco marcados, con haz con pelos dispersos, dirigidos hacia el ápice, con envés más densamente peloso y con glándulas esferoidales; pecíolo 0,2-0,9(1,4) cm. Inflorescencia hasta de 12,8 cm, formada por verticilastros separados con (2)4-20 flores cada uno. Brácteas como las hojas, con pecíolo más corto o sésiles, espinosas, pelosas y glandulosas; bractéolas (0,8)1-2(2,2) mm, de lanceoladas a lineares, rematadas en espina, pelosas. Cáliz (11,4)13,5-17 mm, color verde, con un indumento de pelos patentes o aplicados; tubo (5,4)6,5-8 mm, con glándulas esferoidales y nervadura conspicua, hasta con 20 nervios, más marcados en la base, con pelos translúcidos, a veces con papilas, con pelos largos en los nervios y pelos glandulares; dientes (6)7-9 mm, subiguales, que acaban en espina blanquecina, de (1)1,5-2,1 mm, a veces con glándulas negruzcas, con glándulas esferoidales brillantes dispersas. Corola 13-22,5 mm, color rosado o púrpura, algo amarillento o blanquecino hacia el tubo; labio superior c. 4,2 mm, entero, recto y de ápice irregularmente dentado, peloso por fuera; labio inferior c. 5,7 mm, peloso-papiloso, trilobulado, con mancha irregular, color amarillento o blanquecino, que se prolonga hacia la garganta, el lóbulo central de c. 3,7 × 2,5 mm. Núculas 2,5-2,6 × c. 1,5 mm, ornamentadas, color pardo.

Gleras y otros lugares pedregosos, con preferencia en substratos silíceos; 1200-1700 m. VII-IX.

C de España, sistemas Central e Ibérico. Esp.: Lo M Sg.

Observaciones.–Desde la sierra de Guadarrama , localidad de donde fue descrito por Willkomm, esta subespecie alcanza el Sistema Ibérico. Sin embargo, de forma general , los caracteres se van difuminando con los de las subsp. ladanum y angustifolia , mejor representadas, con las que origina formas de transición. Algunas poblaciones del Sistema Ibérico (Demanda, Neila y Moncayo), que corresponden a las otras 2 subespecies, muestran ciertos caracteres próximos a los de la subsp. carpetana .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Galeopsis

Loc

Galeopsis ladanum subsp. carpetana

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

subsp. carpetana (Willk.) O. Bolòs & Vigo

subsp. carpetana (Willk.) O. Bolòs & Vigo in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 94 (1983)
1983
Loc

G. angustifolia subsp. carpetana (Willk.) M. Laínz

M. Lainz 1963: 64
1963
Loc

G. carpetana

Willk. 1852: 282
1852
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF