Leonurus cardiaca, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FEB0-0627-E496-6D678A984E0D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Leonurus cardiaca |
status |
|
1. L. cardiaca L. View in CoL , Sp. Pl.: 584 (1753)
L. cardiaca subsp. villosus (Desf.) Hyl. View in CoL in Uppsala Univ. Årsskr. 7: 273 (1945)
L. villosus Desf. View in CoL , Tabl. École Bot. ed. 2: 73 (1815)
Ind. loc.: “Habitat in Europae ruderatis”
Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 5(4): 2403 taf. 227 fig. 5 (1927); lám. 61
Hierba 1-1,5 m, perenne. Tallos completamente pelosos o solamente en los cantos. Hojas 4-12 × 1-4 cm, lobuladas, elípticas o lanceoladas, las inferiores palmeadas, entonces hasta de 11 cm de anchura y con pecíolos hasta de 4,5 cm, irregularmente dentadas, dispersamente pelosas por el haz y con pelos sobre todo en los nervios por el envés, con haz color verde, más obscuro que el envés. Inflorescencia espiciforme, en verticilastros ± próximos en la parte apical, con hojas o brácteas que sobresalen. Bractéolas 2-3 mm, lineares, espinescentes, ciliadas. Cáliz 6-7 mm; tubo acampanado con 5 nervios, de glabrescente a peloso; dientes inferiores 2,5-4 mm, arqueados hacia abajo, el superior y los laterales erectos, estos últimos más cortos, todos espinosos. Corola hasta de 9 mm, color blanquecino o rosado; labio superior obovado-lanceolado, muy peloso por fuera, erecto; labio inferior con 3 lóbulos, los laterales muy pequeños y el central dirigido hacia abajo. Núculas c. 2,5 × 1,6 mm, trígonas o tetraédricas, truncadas, pelosas en la cara superior. 2 n = 18*.
Lugares húmedos, nitrificados; 600-1000 m. V-VIII. Eurasia. Algunas localidades del N de España. Esp.: B (Ge) L [M] S (Vi). N.v.: agripalma, cardíaca, cola de león, mano de Santa María ; port.: cardíaca; cat.: herba del mal de cor, mà de Santa Maria ; eusk.: bihotz-belar.
Observaciones.– Se trata de una especie originaria del E de Europa . Al C y al W ha llegado como planta medicinal, cultivada con frecuencia, escapada de cultivo y asilvestrada en ciertos lugares. Las pocas localidades españolas que se conocen de esta planta se encuentran, la mayoría de ellas, cercanas a monasterios o a las ruinas de éstos.
Algunos autores han considerado 2 subespecies: subsp. cardiaca , con tallos pelosos solo en los cantos y cáliz glabro; subsp. villosus , con tallos y cáliz pelosos y hojas inferiores pentalobuladas, también cultivada.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Leonurus cardiaca
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
L. cardiaca subsp. villosus (Desf.)
Hyl. 1945: 273 |
L. villosus
Desf. 1815: 73 |
L. 1753: 584 |