Stachys sylvatica, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FEAE-0639-E497-6E0089684C1D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Stachys sylvatica |
status |
|
1. S. sylvatica L. View in CoL , Sp. Pl.: 580 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Europae nemoribus umbrosis”
Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 5(4): 2421 fig. 3286 (1927); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 110 (2001)
Hierba 35-105 cm, perenne, con estolones, foliosa en su parte inferior, ± erguida, fétida. Tallos pelosos, con pelos simples, con frecuencia patentes, blanquecinos, relucientes, de aspecto sedoso. Hojas 5,5-25 × 2,5-10,5 cm, más pequeñas progresivamente hacia arriba, ovadas, agudas, generalmente acorazonadas, aserradas o dentadas, con haz ± pelosa; con envés ± peloso, más frecuente hacia los nervios, con pelos tectores y pelos glandulares, con nervadura reticulada característica; pecíolo 1-9,2 cm, peloso. Inflorescencia que sobresale de las hojas, formada por 6-19 verticilastros de (4)6 flores cada uno, el inferior con pseudobrácteas, a veces compuesta, con 2 ejes laterales, con frecuencia con pelos glandulíferos. Brácteas 5-22 × 2-5,5 mm, lanceoladas, enteras o, a veces, con algún diente rudimentario, pelosas, ciliadas; pseudobrácteas c. 3,7 × 1,3 cm, más pequeñas que las hojas y sésiles, dentadas; bractéolas lineares, vestigiales, de 0,5-1 mm, o sin bracteólas. Flores con pedicelos de c. 1 mm, erecto-patentes. Cáliz 5-8 mm, con tubo estriado y engrosado cuando maduro, dispersamente peloso, con pelos glandulíferos; dientes 2-3,5 mm, ciliados, abiertos en la madurez. Corola 12-13 mm, pelosa hacia la garganta, color morado con manchas blanquecinas en el labio inferior y en la garganta; tubo 7-10 mm, con una entalladura a 2-3 mm de la base; labio superior 3,5-6,5 mm, entero, recto, alineado con el tubo, peloso por fuera; labio inferior 3,5-10 mm, perpendicular al tubo, con 3 lóbulos, los 2 laterales truncados y el central orbicular. Estambres exertos del tubo, con filamentos pelosos en la mitad inferior. Estigma bífido con ramas iguales. Núculas 1,7-2,3 × 1,4-1,9 mm, subtrígonas o globosas, con superficie rugulosa, color castaño obscuro. 2 n = 48*, 64*, 66*; n = 32*.
Lugares húmedos y umbríos, en praderas o sotobosques, indiferente edáfica; 0-1650 m. (IV)V-IX(X). C y W de Europa , Madeira. Mitad N de la Península Ibérica. And. Esp.: B Bi Bu C Cs Ge Hu L Le Lo Lu M Na O Or P S Sg So SS Te Vi Za. Port.: TM. N.v.: chordiga morada, ortiga hedionda; port.: estaque-de-trás-os-montes, rabo-de-raposa-de-trás-os-montes; cat.: ortiga pudent; eusk.: asuin borta, asumborta; gall.: herbama.
Observaciones.– A veces se encuentran formas muy pelosas. El aspecto de la inflorescencia durante la antesis y la fructificación es diferente.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Stachys sylvatica
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
S. sylvatica
L. 1753: 580 |