Stachys alpina, L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 221

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FEAB-063C-E4C9-6E2588E14F18

treatment provided by

Plazi

scientific name

Stachys alpina
status

 

4. S. alpina L. View in CoL , Sp. Pl.: 581 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Germania, Helvetia”

Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 5(4): 2422 fig. 3287 (1927); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 109 (2001)

Hierba 60-90 cm, perenne, rizomatosa, pelosa. Tallos erguidos, con cantos redondeados color pardo, diferente del de las caras, con pelos tectores ± acintados, arriba con pelos glandulares pedicelados. Hojas 12-28 × 2,7-10 cm, ovadas, las basales con pecíolos largos y las caulinares junto a los nudos floríferos con pecíolos muy cortos, acorazonadas, agudas, dentadas, con dientes dirigidos hacia arriba y terminados en un pequeño pezón obscuro, pelosas, color verde grisáceo por el envés y verde parduzco por el haz; pecíolo 1,2-13,5 cm, muy peloso, con pelos glandulíferos. Inflorescencia generalmente simple, a veces ramificada con 1 ó 2 nudos, formada por 3-9 verticilastros de 6-8 flores cada uno. Brácteas ovadas o elípticas, las inferiores de 3,5-11 × 2-6 cm, dentadas, las superiores 1,2-4,5 × 0,5-2,2 cm, enteras, cuando hay menos de 5 verticilastros, generalmente, todas dentadas, pelosas, con pelos sedosos y pelos glandulíferos estipitados en el margen; bractéolas 8-17 × 1-2,5 mm, lanceoladas o lineares. Cáliz 11,5-13,5 mm, tubular, con pelos largos; dientes 3,5-5,5 mm, iguales, triangulares, redondeados, mucronados, con carpostegio. Corola color púrpura, castaño cuando seca; tubo 10 mm; labio superior 4-7 mm, muy peloso por fuera, blanquecino; labrio inferior 5-12 × c. 5,5 mm, con el lóbulo central orbicular y laterales estrechos. Estambres exertos del tubo. Estigma bífido con ramas iguales. Núculas 2,5-2,8 × 1,9-2,2 mm, subtrígonas, punteadas, color castaño ± claro. 2 n = 30*.

Praderas o formaciones de megaforbios en sotobosques o en terrenos con cierta humedad, a veces nitrófilos, en substratos silíceos o calizos; 90-1600 m. V-IX. W y C de Europa , región mediterránea. N y C de la Península Ibérica. And. Esp.: B Bi Bu (Ge) Hu L Le Lo Lu M Na O P S Sg So SS Vi.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Stachys

Loc

Stachys alpina

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

S. alpina

L. 1753: 581
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF