Stachys heraclea, All.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 222-224

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FEAA-063F-E497-692A88FD490B

treatment provided by

Plazi

scientific name

Stachys heraclea
status

 

6. S. heraclea All. View in CoL , Fl. Pedem. 1: 31, 3, tab. 84 fig. 1 (1785)

S. valentina Lag. View in CoL in Varied. Ci. 2(4): 39 (1805)

Ind. loc.: “In collibus Comitatus Nicaeensis locis minime cultis”

Ic.: All., Fl. Pedem. 3, tab. 84 fig. 1 (1785); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 110 (2001); lám. 63

Hierba 17-56 cm, perenne, con rizoma leñoso, pelosa. Tallos ± pelosos, color verde claro o rojizo, con cantos más coloreados, rojizos. Hojas 7-15 × 1,6-2,8 cm elípticas, crenadas o crenuladas, acorazonadas o decurrentes, raramente con limbo asimétrico, con nervadura marcada, a veces rugosas por el envés, muy pelosas, con dientes pequeños, redondeados, las basales dispuestas en pseudorrosetas hasta de 15 hojas; pecíolo de 3-8,2 cm, las basales con pecíolos más largos, en las caulinares más cortos. Inflorescencia formada por 3-8 verticilastros con 4- 10 flores cada uno; a veces, el verticilastro superior es estéril o tiene pocas flores, con pelos blancos sobresalientes, sobre todo durante su desarrollo. Brácteas 1,7-2,9 × 0,7-1,6 cm, que disminuyen de tamaño hacia el ápice de la inflorescencia, donde son más cortas que los cálices, ovadas, acuminadas, enteras, las inferiores crenadas, muy pelosas, con pelos sedosos, largos; bractéolas 10-12 × 1,5- 2,5 mm, lanceoladas, muy pelosas en el margen. Cáliz 9-13,5 mm, tubular; tubo con nervios marcados, muy peloso; dientes 2,5-3,5 mm, triangulares, muy agudos, casi espinosos, los 3 superiores con la entalladura algo más alta. Corola c. 15 mm, color violeta o crema con manchas violáceas; tubo c. 10 mm; labio superior 5,5-6 mm, entero, muy peloso por fuera, con penachos de pelos blancos aplicados; labio inferior 7,5-8,5 mm, con 3 lóbulos, el central mayor. Estambres exertos del tubo, con filamentos pelosos en la mitad inferior. Núculas c. 3 × 2,6 mm, subglobosas o subtrígonas, lisas, color castaño. 2 n = 30.

Pastizales y taludes herbáceos, orlas de bosque, generalmente en substrato calizo; 130-1700 m. V-VII. España, Francia e Italia. Dispersa por el E y N de España. Esp.: A Ab B Bi Bu Cs Cu Ge Gr Gu Hu J (L) Lo Mu Na P S Sa So T Te V Vi Z. N.v.: hierba de San Blas; cat.: santònica.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Stachys

Loc

Stachys heraclea

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

S. valentina

Lag. 1805: 39
1805
Loc

S. heraclea

All. 1785: 31
1785
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF