Stachys arvensis, (L.) L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 230

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FEA2-0635-E496-6E6C88224FF6

treatment provided by

Plazi

scientific name

Stachys arvensis
status

 

13. S. arvensis (L.) L. View in CoL , Sp. Pl. ed. 2: 814 (1763)

Glechoma arvensis L. View in CoL , Sp. Pl.: 578 (1753) [basión.]

Ind. loc.: “Habitat in arvis Europae”

Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 5(4): 2414 fig. 3279 a, e (1927); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 416 (1987)

Hierba (2,5)4,5-45 cm, anual. Tallos simples o divididos desde abajo, con frecuencia con cantos coloreados, de muy foliosos a casi afilos, a veces con las hojas dispuestas en roseta, con indumento de pelos largos, tiesos, sobre todo en los cantos, con pelos adpresos en caras alternas en cada entrenudo. Hojas (0,9)1,5-5 × (0,4) 0,6-2,8 cm, caducas, ovadas, redondeadas en el ápice y, con frecuencia, cordiformes, dentadas, con dientes redondeados, o lobuladas, con pelos dispersos, largos, ± aplicados; pecíolo 0,5-2,3 cm. Inflorescencia formada por (2)3-8(12) verticilastros con 2-6 flores cada uno, separados, terminada a veces en una pequeña cabezuela. Brácteas como las hojas, más pequeñas, con frecuencia mucronadas; bractéolas muy pequeñas o sin ellas. Flores con pedicelos de c. 1 mm. Cáliz (6)7-8 mm, acrescente, con frecuencia color púrpura obscuro; tubo peloso, muy engrosado cuando maduro; dientes 2-3 mm, muy agudos o mucronados, a veces con ápice algo curvado hacia dentro, pelosos, ± ciliados, con pelos patentes. Corola 6-8 mm, poco exerta del cáliz, con tubo color blanquecino o púrpura, a veces con 2 líneas moradas en los bordes de la base del labio superior; labio superior entero; labio inferior más largo, con 2 lóbulos laterales pequeños. Estambres exertos del tubo. Núculas 1,7-1,8 × 1,3-1,4 mm, trígonas, con una cara convexa, papilosas, con papilas diferenciadas, o tuberculado-reticuladas, color castaño obscuro. 2 n = 10, n = 5.

Pastizales terofíticos, en claros de bosque o matorral, en barbechos y campos de cultivo en substratos generalmente silíceos, arenosos o arcillosos, raramente en substratos básicos; 5-1160 m. I-IX, XI. S, W y C de Europa ; región macaronésica. Casi toda la Península Ibérica salvo ciertas provincias con predominancia de substratos básicos. Esp.: A Ab Al Av (B) Ba Bi (Bu) C Ca Cc Co CR (Cs) Ge Gr H J Le Lu M Ma Na (O) Or PM[Mll Mn] (P) Po S Sa Se (Sg) (So) SS (T) V Za. Port.: AAl Ag (BA) BAl (BB) BL (DL) E (Mi) (R) TM. N.v.: hierba de(l) gato, matapollos.

Observaciones.– El aspecto de la planta cambia mucho dependiendo de si se le han caído las hojas viejas o las mantiene. Se han visto formas de hojas grandes, en general más robustas. También hay casos de enanismo con hojas pequeñas y ejemplares casi glabros.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Stachys

Loc

Stachys arvensis

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

S. arvensis

L. 1763: 814
1763
Loc

Glechoma arvensis

L. 1753: 578
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF