Prasium L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FEA0-0609-E642-68E088E8484E |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Prasium L. |
status |
|
10. Prasium L. View in CoL *
[ Prásium , -ii n. – gr. prásion, -ou n.; lat. prasion(-um), -i n., prasia, -ae f. = en Dioscórides y Plinio, sobre todo el marrubio – Marrubium vulgare L. y M. peregrinum L. ( M. creticum Mill. ), Labiatae–; aunque también aplican el nombre a un orégano o tragorégano que se ha llevado a otras diversas Labiadas, como los Origanum onites L. y O. heracleoticum L. , más los Thymus teucrioides Boiss. & Spruner (= Th. graveolens Sm. , nom. illeg.) y Th. Tragoriganum L. , Satureja sp. pl., etc. –el nombre del género que nos ocupa deriva probablemente del gr. práson, -ou n. = en primer lugar, el puerro ( Allium Porrum L. , Liliaceae )–. Género, claro está, que Linneo creó para plantas que nada tienen que ver con las antedichas]
Plantas ± subarbustivas, perennes, generalmente glabras. Hojas simples, ovadas o elípticas, dentadas, agudas, mucronadas, pecioladas. Inflorescencia en verticilastros paucifloros, con bractéolas. Cáliz campanulado, levemente zigomorfo, dispersamente peloso, con 5 dientes subiguales, anchamente triangulares, algo redondeados y cortamente espinosos, ciliados. Corola bilabiada, color crema; labio superior recto, ligeramente cóncavo. Estambres no exertos de los lóbulos de la corola, con filamentos pelosos; anteras con tecas ± alineadas. Estigma bífido. Núculas ovoides, glabras, color castaño obscuro, con exocarpo carnoso, de aspecto drupáceo.
Observaciones.– Género monoespecífico de distribución circummediterránea. Aunque fue considerado de la subfamilia Prasioideae Kostel. , por sus frutos de aspecto drupáceo, R.M. Harley & al. in Kubitzki (ed.). Fam. Gen. Vasc. Pl. 7: 167-275 (2004) lo incluyeron en la subfamilia Lamioideae Harley.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.