Sideritis lacaitae, Font Quer
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE97-0600-E4C9-6E338AB14FD7 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Sideritis lacaitae |
status |
|
3. S. lacaitae Font Quer View in CoL in Bol . Soc. Esp. Hist. Nat . 24: 208, figs. 1 -4 (1924)
Ind. loc.: “Hab. copiosa in dumentis montium Marianorum , pr. Sta. Elena, ubi cl. Lacaita d. 7 junii 1923 legit” [lectótipo designado por C. Obón & D. Rivera in Phanerog. Monogr. 21: 141 (1994): BM 26243, Lacaita 259/23]
Ic.: Font Quer in Bol . Soc. Esp. Hist. Nat . 24: 209 figs. 1 -4 (1924); Peris, Stübing & Figuerola in Bot. J. Linn. Soc. 103: 12 (1990); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 429 (1987); lám. 68
Sufrútice 42-76(90) cm, sin estolones. Tallos erguidos, robustos, verdes, con cantos redondeados, color pajizo, con indumento de pelos largos aplicados o erectos, distribuido por todas las caras, más abundante en la parte inferior. Hojas 11- 65 × 2-8,5 mm, lanceoladas, pelosas, frecuentemente dentadas con 4(8) dientes planos, las caulinares enteras, elípticas, mucronadas, nervadas, arqueadas hacia fuera, abiertas, las inferiores ± pecioladas. Inflorescencia 6-15(29) cm, formada por 3-13(24) verticilastros con 6-12 flores cada uno y, en general, con entrenudos visibles, aunque, a veces, congesta en la parte apical y con aspecto cónico. Brácteas 6-8 × 7-11 mm, pelosas, con 2-10 dientes de c. 3 mm a cada lado. Flores con pedicelo hasta de 1 mm. Cáliz 6-8 mm, campanulado, sin carpostegio, sobresaliente de entre las brácteas; tubo con pelos largos, con glándulas esferoidales amarillas, muy pequeñas; dientes 2,5-3,5 mm, anchamente triangulares, acuminados, espinosos. Corola c. 11 mm, amarilla, a veces discolor, color pardo hacia el centro o en los nervios y con margen más claro; labio superior 3,5-4,5 mm, emarginado, estrecho, erecto; labio inferior 4-5 mm, con lóbulo central ancho, redondeado. Núculas 2,2-2,5 × 1,7-2,1 mm, ovoides, subtrígonas, lisas o levemente punteadas, color castaño obscuro. 2 n = 34; n = 17.
Matorrales soleados en substratos silíceos, cuarcitas, esquistos o arenas; 200-1040 m. IV-VII. S de España. Sierra Morena, Sierra del Relumbrar y algunas localidades próximas de Jaén. Esp.: Ab CR J.
Observaciones.–Una población de Beas de Segura (Jaén) se encuentra excepcionalmente en un herbazal en substrato calizo.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Sideritis lacaitae
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
S. lacaitae
Font Quer 1924: 208 |