Sideritis spinulosa, Barnades ex Asso

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 246-248

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE92-0607-E497-6F6089C64B1F

treatment provided by

Plazi

scientific name

Sideritis spinulosa
status

 

7. S. spinulosa Barnades ex Asso View in CoL , Introd. Oryctogr. Zool. Aragon.: 171 (1784)

S. spinosa Lam. , Encycl. 2: 169 (1786)

S. subspinosa Cav. , Icon. 3: 5, tab. 209 (1795)

S. spinulosa subsp. subspinosa (Cav.) Molero in Folia Bot. Misc. 2: 46 (1981)

Ind. loc.: “Extat in horto sicco Cl. Barnades” [neótipo designado por C. Obón & D. Rivera in Phanerog. Monogr. 21: 180 (1994): MAF 32575]

Ic.: Obón & D. Rivera in Phanerog. Monogr. 21: 187 fig. 37 (1994); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 100 (2001); lám. 71

Sufrútice (5)14-34 cm, muy leñoso en la parte inferior, erecto o algo decumbente, muy folioso, a veces casi tendido, sin estolones. Tallos color verde claro, en general con indumento lanuginoso, más denso en la parte inferior, muy foliosos, con los entrenudos cubiertos por las hojas. Hojas 9-25 × 1,5-4(5) mm, lanceoladas, de ápice espinoso, con 1 o más dientes de c. 2 mm a cada lado, espinosos, ± oblicuos, conduplicadas, con nervadura sobresaliente por el envés, de dispersamente pelosas a tomentosas, sobre todo las nuevas. Inflorescencia 1,2-7(11) cm, formada por 2-6(13) verticilastros con 6-10 flores cada uno, cilíndrica, compacta o no, a veces amarillenta y, con frecuencia, dispuesta sobre las ramas laterales con un resto de rama seca del año anterior en el centro. Brácteas 11-15 × 14-16 mm, abrazadoras, ovadas, con 6-10 espinas de 4-5 mm a cada lado, dirigidas hacia afuera, nervadas, glabras y, con frecuencia, amarillentas. Cáliz 6,5-9(11,5) mm, acrescente, espinoso, con pelos largos, ± adpresos, carpostegio sobresaliente; dientes 3-5 mm, alargados, triangulares. Corola 7-8 mm, amarilla; labios 2,5-3,5 mm, con labio superior de escotado a hendido, e inferior con lóbulo central más ancho que los laterales. Núculas c. 2,3 × 1,5 mm, subtrígonas, redondeadas, lisas o levemente punteadas, atigradas. 2 n = 26; n = 13.

Matorrales, salviares y tomillares en calizas, arcillas, margas o margas yesíferas, a veces en suelos esqueléticos o roquedos; 300-1500 m. VI-VII(IX). C y E de España. Esp.: Cs Gu Na P So T Te V Va Z. N. v.: rabo de gato; cat.: espinadella espinosa, herba de la pulmonia, herba de mal de panxa.

Observaciones.– En ciertas poblaciones se encuentran ejemplares más esbeltos y menos pelosos, sobre todo en las regiones litorales de Tarragona, Castellón y Valencia. Algunas poblaciones de Tarragona presentan caracteres intermedios con S. ilicifolia .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Sideritis

Loc

Sideritis spinulosa

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

S. spinulosa subsp. subspinosa (Cav.)

Molero 1981: 46
1981
Loc

S. subspinosa

Cav. 1795: 5
1795
Loc

S. spinosa

Lam. 1786: 169
1786
Loc

S. spinulosa

Barnades ex Asso 1784: 171
1784
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF