Sideritis leucantha, Cav.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE83-0614-E4C9-6E348A404F25 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Sideritis leucantha |
status |
|
17. S. leucantha Cav. View in CoL , Icon. 4: 2, tab. 304 (1797)
S. murgetana Obón & D. Rivera in Anales Jard. Bot. Madrid 48: 264 (1991)
Ind. loc.: “Habitat in regni Valentini tractu Collado de San Antonio” [lectótipo designado por D. Rivera, C. Obón & De la Torre in Anales Jard. Bot. Madrid 48: 259 (1990): MA 100810]
Ic.: Cav., Icon. 4, tab. 304 (1797); lám. 79
Sufrútice 15-70 cm, sin estolones. Tallos en general blanquecinos, sobre todo en la parte superior, muy foliosos en la inferior, con pelos cortos, antrorsos, recurvados, blancos, con glándulas esferoidales. Hojas 7-12(16) × 0,8-2,5 mm, de lineares a lanceoladas, a veces imbricadas, en general enteras, a veces las más anchas dentadas, mucronadas, pelosas, sobre todo por el envés, con glándulas esferoidales amarillas. Inflorescencia 4-20 cm, formada por 3-12 verticilastros con 4-8 flores cada uno, separados. Brácteas 4-6 × 5-8 mm, ovadas, ± anchas, con 3-8 dientes a cada lado, dispersamente pelosas. Cáliz 5-7 mm, sobresaliente de entre las brácteas, con pelos blancos adpresos o ± recurvados, con glándulas esferoidales amarillas; dientes 2,5-3 mm. Corola c. 7 mm, color amarillo a crema, a veces el labio inferior de color más intenso en su parte interna; tubo c. 4 mm; labio superior 2,5-4 mm; labio inferior 2-3 mm. Núculas 1,8-2 × 1,3-1,5 mm, de elipsoides a subtrígonas, con cantos sobresalientes, a veces levemente estriadas, color castaño. 2 n = 24, 26, 28, 32; n = 12, 13, 14.
Matorrales, espartales, a veces pinares de pino carrasco, en substratos básicos, a veces arcillosos o yesosos; (5)30-1250(1500) m. II-VIII. SE de España. Esp.: A Al Gr J? Mu. N. v.: rabo de gato, rabogato, cañamillo, manrubillo; cat.: rabet de gat (Alicante).
Observaciones.– S. linearifolia var. incana Willk. in Linnaea 9: 56 (1852) corresponde a plantas más densamente pelosas, que generalmente se encuentran mezcladas con otras de menor pilosidad. A veces aparecen ejemplares de aspecto ericoide. Otros presentan hojas grandes, probablemente debido a la disponibilidad de agua. Son relativamente frecuentes las formas intermedias entre esta especie y S. tragoriganum .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Sideritis leucantha
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
S. leucantha
Cav. 1797: 2 |