Thymus bracteatus, Lange ex Cutanda
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE7E-06E9-E496-6DA78A4E4FD2 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Thymus bracteatus |
status |
|
27. Th. bracteatus Lange ex Cutanda View in CoL , Fl. Comp. Madrid: 538 (1861)
Th. serpyllum subsp. bracteatus (Cutanda) Rivas Mart. in Anales Inst. Bot. Cavanilles 21: 261 (1963)
Th. bracteosus subsp. bracteatus (Cutanda) Malag. , Pl. Sennen . 5: 12 (1974)
Th. borgiae Rivas Mart. , A. Molina & G. Navarro in Opusc. Bot. Pharm. Complut. 4: 118, fig. 4 (1988)
Ind. loc.: “en el pinar de Guadarrama”
Ic.: Caball. in Anales Inst. Bot. Cavanilles 8: 577 lám. 14, 579 lám. 15 (1948); R. Morales in Ruizia 3: 288 fig. 350 (1986); Rivas Mart. & al. in Opusc. Bot. Pharm. Complut. 4: 119 fig. 4 (1988); lám. 120 h-m
Sufrútice hasta de 10(15) cm, generalmente rastrero, a veces radicante. Tallos leñosos, los jóvenes puberulentos o pubescentes, con pelos retrorsos; tallos floríferos 3,5-6 cm, erectos o ascendentes. Hojas 5-8,5 × 1-2 mm, de oblanceoladas a obovadas, planas, glabras, con cilios en la base, con nervio central marcado en el envés, a veces también los laterales, con glándulas esferoidales amarillentas esparcidas; generalmente pecioladas. Inflorescencia <13 mm de diámetro, capituliforme, raramente alargada. Brácteas 5,5-7 × 2-4 mm, diferentes de las hojas, elípticas u ovadas, con nervios marcados en el envés, generalmente glabras, ciliadas, con glándulas esferoidales esparcidas; bractéolas lineares. Flores con pedicelo de 0,8-2,5 mm, peloso. Cáliz 4-5,5 mm, a veces color púrpura; tubo Ṣ 2 mm, acampanado, más corto que los labios, con nervios marcados, generalmente pelosos; labio superior con dientes Ṣ 1,8 mm, con cilios cortos. Corola Ṣ 5 mm, color rosado; labio superior escotado; labio inferior con lóbulos iguales, con una mancha blanca en la base de cada uno. Anteras color púrpura. Núculas 0,7-0,9 mm. 2 n = 56, 58.
Matorrales y pinares aclarados, en substratos ácidos en todo el Sistema Central y en calizas, dolomías, margas o arenas cretácicas o triásicas de las serranías de Cuenca y Teruel; 1200-1800 m. VI-X. C y E de España. Sistemas Central e Ibérico. Esp.: Av (Cs) Cu Gu M Sa Sg Te. N.v.: pedregüela, tamarilla, tomillo.
Observaciones.– Probablemente, el tipo de substrato y la disponibilidad de agua hacen que se encuentren ejemplares de aspecto más herbáceo y cespitosos, u otros más leñosos y, siempre, menos foliosos.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Thymus bracteatus
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
Th. borgiae
Rivas Mart. 1988: 118 |
Th. bracteosus subsp. bracteatus (Cutanda)
Malag. 1974: 12 |
Th. serpyllum subsp. bracteatus (Cutanda)
Rivas Mart. 1963: 261 |
Th. bracteatus
Lange ex Cutanda 1861: 538 |