Origanum L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 410

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE6E-06F9-E65F-6D678F544EE4

treatment provided by

Plazi

scientific name

Origanum L.
status

 

22. Origanum L. View in CoL *

[ Oríganum , -i n. – gr. oríganon, -ou n. y oríganos, -ou (m./f.); lat. origanum , -i n. y origanus, -i f. = nombre de varias Labiadas olorosas, como por ejemplo el orégano ( Origanum sp. pl.). Según Tournefort, Élémens de botanique (1694), “ Origanum vient de óros, montagne, & gánymai, se plaire. On prétend que cette herbe se plaît dans les montagnes.” –gr. óros, óreos n. = montaña , colina, etc.; gr. gánymai = brillar de alegría, estar radiante de alegría; del gr. gános, -eos(-ous) n. = brillo, esplendor // aspecto alegre, risueño // alegría, orgullo; y éste, del verbo gr. gaíō = alegrarse, enorgullecerse]

Plantas sufruticosas, de aspecto herbáceo, perennes. Tallos erguidos, pelosos. Hojas enteras, ± elípticas, pelosas. Inflorescencia en verticilastros, tirso de glomérulos o espigas cortas. Brácteas elípticas, imbricadas, membranáceas o coriáceas, color blanquecino, verde o púrpura. Cáliz con 5 dientes iguales o formado por un único lóbulo en forma de escama que corresponde al labio superior, entero o hendido casi hasta su base, peloso, ciliado. Corola de tubo troncocónico, con labio superior escotado y labio inferior con 3 lóbulos iguales. Estambres 4, didínamos, exertos del tubo. Estigma exerto de la corola, bífido, raramente trífido. Núculas ovoides, color castaño.

Observaciones. – Se compone de unas 40 especies de distribución circummediterránea o macaronésica y que alcanzan en Asia la isla de Formosa ( O. vulgare ). Presenta su mayor diversidad en el E de la región mediterránea. La especie O. onites L., Sp. Pl. : 590 (1753) ha sido citada con dudas para España [cf. R. Fernandes & V.H. Heywood in Tutin & al. (eds.), Fl. Eur. 3: 172 (1972); W.R. Greuter & al., Med-Checklist. 3: 306 (1986)], a pesar de no conocerse testimonios recientes ni antiguos.

Bibliografía.– J.H. IETSWAART in Leiden Bot. Ser. 4: 1-156 (1980).

1. Hojas obtusas; brácteas Ṣ 4 mm; cáliz formado por un lóbulo en forma de escama .... ............................................................................................................... 1. O. majorana

– Hojas agudas; brácteas> 7 mm; cáliz tubular con 5 dientes iguales ........................... 2

2. Sufrútice; brácteas ± coriáceas, color púrpura ................................. 3. O. compactum

– Sufrútice de aspecto herbáceo; brácteas membranáceas, color crema, verde o púrpura ... ........................................................................................................................ 2. O. vulgare

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF