Origanum vulgare, L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 411-412

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE6D-06FB-E4C8-6E878F5B4875

treatment provided by

Plazi

scientific name

Origanum vulgare
status

 

2. O. vulgare L. View in CoL , Sp. Pl.: 590 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Europae, Canadae rupestribus” [lectótipo designado por A.J. Paton in Leiden Bot. Ser. 4: 106 (1980): Kalm. (LINN 743.9)]

Sufrútice 28-127 cm, con aspecto herbáceo y cepa leñosa, rizomatosa. Tallos dispersamente pelosos en caras opuestas y alternas en cada entrenudo, con pelos recurvados, frecuentemente retrorsos. Hojas 15-42 × 8-22,5 mm, ovadas, elípticas, agudas, ciliadas y pelosas, con pelos dispersos en haz y envés, sobre todo en los nervios, con glándulas esferoidales en haz y envés, verdes por el haz y algo glaucas por el envés; pecíolo 2-12 mm, peloso. Inflorescencia 6-18 × 4-7 cm, en tirso ± laxo de glomérulos, hasta con 7 pares de ramas laterales en su parte inferior, más denso en su parte superior, de contorno esférico, a veces con varias espigas hasta de 2,5 cm que nacen de un mismo punto y presentan brácteas ± imbricadas. Brácteas 4,5-9 × 2,5-5,5(6) mm, agudas, elípticas, cóncavas, casi paralelinervias, membranáceas, con pelos recurvados, ciliadas, con glándulas esferoidales, color verde, púrpura o crema. Flores con pedicelo de c. 0,5 mm. Cáliz 2,8-3,5 mm, tubular, con glándulas esferoidales, con carpostegio; dientes 5, iguales, triangulares, levemente ciliados. Corola 4,5-10 mm, color crema o púrpura; labio superior con 2 lóbulos de 1-1,5 mm, labio inferior con 3 lóbulos de 1,5- 1,8 mm, el central mayor. Estambres y estigma exertos. Núculas c. 1 × 0,8 mm, subesféricas, de ápice agudo, punteadas, con la superficie de inserción formada por 2 triángulos minúsculos y blanquecinos, color castaño obscuro. 2 n = 30.

Bordes de prado, matorrales, orlas de bosques o lindes de cultivos, preferentemente en substratos básicos. 10-1700 m. (V)VI-XI. Casi toda Europa y gran parte de Asia, NW de África y región macaronésica. Toda la Península Ibérica. And. Esp.: A Ab [(Al)] Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma [Mu] Na O Or P PM[Mll] Po S Sa (Se) Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Todas las provincias. Port.: AAl Ag BA BAl DL E Mi R TM. N.v.: hierba botifarrera, furiégano, orégano, orégano verde, organo, oriégano, orógano, perigüel, té rojo, zenojo; port.: manjerona-brava, orégão, orégão comum, orégão longal, orégão ordinário, orégos; cat.: fainó, fainós, herba botifarrera, herba de butifarra, moraduix, orenga, té roig; eusk.: logariño, moregaña, oreganoa, oregaña, orenganoa; gall.: ourego.

Observaciones.– El orégano se cultiva en huertos o jardines y se obtiene por trasplante o a partir de semillas recolectadas en poblaciones silvestres. Es frecuente encontrar ejemplares cuyas inflorescencias se organizan en espigas en vez de en glomérulos, sobre todo en ejemplares cultivados y con independencia de la subespecie a la que pertenezcan. A éstos se les ha llamado var. prismaticum (Gaudin) Benth., Labiat. Gen. Sp. : 335 (1834) [ O. vulgare subsp. prismaticum Gaudin, Fl. Helv. 4: 78 (1929), basión.].

1. Inflorescencia grácil; brácteas <3 mm de anchura, color púrpura; cáliz 2-2,8 mm ........ ................................................................................................................ a. subsp. vulgare

– Inflorescencia compacta; brácteas> 3 mm de anchura, en general color verde o crema; cáliz 2,8-3,5 mm ............................................................................ b. subsp. virens

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Origanum

Loc

Origanum vulgare

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

O. vulgare

L. 1753: 590
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF