Satureja innota
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE67-06F0-E4C9-6EAE888C4C1D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Satureja innota |
status |
|
3. S. innota View in CoL (Pau) Font Quer in Treb. Mus. Ci. Nat . Barcelona 5, Sér. Bot. 5(3): 215 (1920)
S. intricata var. innota Pau in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat . 18: 56 (1919) [basión.]
S. montana subsp. innota (Pau) Font Quer, Fl. Cardó: 125 (1950)
S. innota (Pau) G. López in Anales Jard. Bot. Madrid 38: 393 (1982), comb. superfl.
Ind. loc.: “Saliendo de Ulldecona... entre La Cenia y Mangraner y en Carrelares...”
Ic.: G. López in Anales Jard. Bot. Madrid 38: 394 fig. 9 (1982)
Sufrútice 15-34 cm, perenne, muy aromático. Tallos ± erguidos, pardos, cubiertos de pelos cortos, retrorsos, blanquecinos. Hojas 7,5-13(16) × 2,5-4,5(6) mm, alesnadas o subuladas, más anchas en el tercio superior, a veces con algún diente cerca del ápice, conduplicadas, con el nervio central marcado por el envés, ásperas, ciliadas, con pelos antrorsos dispersos, sobre todo en el envés, la parte basal y el nervio central, con glándulas esferoidales amarillas. Inflorescencia 10-12 cm, a veces densa, formada por verticilastros con 4 flores cada uno, en fascículos de dos, con pedúnculos de 1-2,5 mm. Brácteolas parecidas a las hojas y progresivamente menores hacia la parte apical de la inflorescencia. Flores con pedicelos de 1,5-3 mm. Cáliz 5,5-7 mm, con pelos largos en la garganta, bilabiado, con 10 costillas; dientes superiores 2,2-2,5 mm; dientes inferiores 3-3,5 mm, más cortos que el tubo, todos ± ciliados. Corola 6,5-9 mm, color crema o rosada, con garganta pelosa; labio superior 3-3,5 mm, entero; labio inferior 2,5-3,5 mm, con 3 lóbulos de c. 2 mm, ± iguales. Estambres generalmente blanquecinos. Núculas 1,5-2 × c. 1,2 mm, ± ovoides, color pardo obscuro. 2 n = 30.
Matorrales, bordes de quejigar o alcornocal, en substratos calizos o margosos, pedregosos o en gravas de ramblas; 50-1000 m. VII-XI. E de España. Región levantina. Esp.: Cs T V. N.v.: ajedrea, ajedrea de montaña, ajedrea montesina, ajedrea salvaje, ajedrea silvestre, hiedrera, hierba jedrea, hisopillo, jedrea, morquera, saborea; cat.: herba de olivas, herba d’olives, hisopet, hisopeta, sadurija, saborija, saboritja, sajurida.
Observaciones. – Las poblaciones de Castellón presentan hojas generalmente más anchas y obovadas, a veces algo más pelosas. Se conoce un ejemplar dudoso de esta especie de Zaragoza [Cetina, 5-VIII-1905, leg. B. Vicioso, MA 104325], mezclado con otros de S. intricata .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Satureja innota
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
López
López in Anales Jard. Bot. Madrid 38: 393 (1982) |
S. intricata var. innota
S. intricata var. innota Pau in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat . 18: 56 (1919) |