Calamintha Mill.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 431

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE59-06CE-E585-6D678F3E4EB8

treatment provided by

Plazi

scientific name

Calamintha Mill.
status

 

26. Calamintha Mill. View in CoL *

[ Calamíntha , -ae f. – gr. kalamínthē, -ēs f., kaláminth(i)os, -ou m.; lat. calamintha , -ae f., calaminthe, -es f., etc. = nombre que los autores griegos y latinos han utilizado para diversas plantas que huelen a menta, entre las que se piensa podrán estar la Calamintha incana (Sm.) Boiss. , la C. Nepeta (L.) Savi (Labiatae) , el Acinos alpinus (L.) Moench (Labiatae) y el Teucrium Scordium L. (Labiatae) –evidentemente relacionado con gr. mínthē, -ēs f.; véase el género Mentha L. (Labiatae)–; por lo que hace a su primera parte, algunos la derivan del gr. kalós, -ē´, -ón = hermoso, bello, etc.; sin embargo, parece más plausible derivarla del gr. kálamos, -ou m. o lat. calamus, -i m. = principalmente, la caña –Arundo Donax L. y A. Plinii Turra ( Gramineae )]

Plantas sufruticosas, de aspecto herbáceo, perennes, frecuentemente estoloníferas. Hojas simples, casi enteras o dentadas, ± pelosas, con nervios marcados, sobre todo por el envés, pecioladas. Inflorescencia dispuesta en racimos o en cimas axilares, verticilastros con 2-6 flores. Brácteas similares a las hojas, algo más pequeñas; bractéolas lineares o lanceoladas. Flores pediceladas. Cáliz bilabiado, con 11-13 nervios, con carpostegio; tubo cilíndrico o acampanado; labio superior con 3 dientes triangulares cortos, labio inferior con 2 dientes triangulares largos y sobresalientes, todos curvados hacia arriba y, en general, ciliados. Corola bilabiada; tubo de longitud variable; labio superior redondeado, emarginado, labio inferior con 3 lóbulos semicirculares, ± iguales, truncados, planos, ± perpendiculares al tubo. Estambres 4, didínamos, con el par superior más corto que el inferior. Estigma bífido de ramas desiguales. Núculas ovoides, lisas.

Observaciones.–Consta de unas 20 especies que viven en Eurasia, en las montañas tropicales de África y en el S de Norteamérica. Ha sido incluido recientemente en Clinopodium [R.M. Harley & al. in Kubitzki (ed.), Fam. Gen. Vasc. Pl. 7: 241-242 (2004)].

Bibliografía.–R. MORALES & M.N. LUQUE in Anales Jard. Bot. Madrid 55:

261-276 (1997).

1. Cáliz> 8,5 mm, tubular ..................................................................... 3. C. grandiflora

– Cáliz <8,5 mm, ± acampanado ................................................................................... 2

2. Hojas » 1,7 cm ......................................................................................... 1. C. nepeta

– Hojas Ṣ 1 cm .......................................................................................... 2. C. rouyana

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF