Prunella vulgaris, L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 446-447

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE4A-06DE-E496-6FCC8941483E

treatment provided by

Plazi

scientific name

Prunella vulgaris
status

 

1. P. vulgaris L. View in CoL , Sp. Pl.: 600 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Europae pascuis. Planta α in apricis procumbens, pollicaris; in nemoribus erecta pedalis” [lectótipo designado por I.Ch. Hedge in C.E. Jarvis & al. (eds.), Regnum Veg. 127: 79 (1993): BM 646146, ex herb. Clifford 316, Brunella 1ss]

Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 5(4): 2380 fig. 3255 (1975); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 425 (1987); Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 115 (2001)

Hierba 5-60 cm, rizomatosa, rastrera o erecta. Tallos radicantes, a veces con cantos rojizos y caras color ± castaño, con pelos dispersos, sobre todo en los cantos, con pilosidad más densa en la parte superior. Hojas 1,7-9,6 × 0,4-3,6 cm, ovadas, triangular-ovadas o elípticas, de agudas a redondeadas, enteras, a veces con dientes rudimentarios o festoneadas, dispersamente pelosas por el haz, casi glabras por el envés o con pelos en los nervios, con haz verde obscura y envés más claro; pecíolo 0,2-2,2 mm. Inflorescencia 1,3-7,5 × 1-1,5 cm, formada por 4-11 verticilastros, generalmente cilíndrica, con un par de hojas subyacentes, sobresalientes. Brácteas 6-13 × 8-15 mm, anchamente ovadas, acuminadas o alesnadas, con lezna de 2-3,5 mm, con nervadura reticulada, pelosas por el envés, ciliadas, color ± púrpura. Flores con pedicelo de c. 2 mm. Cáliz 7-9 mm, que sobresale de las brácteas, al menos, la mitad de su longitud; tubo con 12 nervios, en la parte dorsal, con nervios transversales; labios c. 5 mm, con dientes superiores de c. 1 mm, color púrpura en su parte superior, con hendidura entre los dientes inferiores de 2-2,5 mm, ciliados. Corola 11-12 mm, color púrpura, blanca en su parte basal; labio superior 4-5 mm; labio inferior 2-3,5 mm, con lóbulos laterales más pequeños y estrechos que el central. Núculas 2,2-2,3 × 0,9-1,1 mm,

elipsoides, con apículo prominente y blanquecino, color castaño claro, brillantes, con nervios longitudinales más obscuros. 2 n = 28, 30.

En prados ± húmedos, a veces encharcados, indiferente edáfica; 20-2040 m. IV-XI. Eurasia, N de África y Norteamérica. Toda la Península Ibérica. And. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR CsCuGe GrGuHHuJLLeLo LuMMaMuNaOOrP PM PoSSaSeSgSoSSTTeToVVaVi Z Za. Todas las provincias. Port.: AAl Ag BA (BAl) BB BL E DL Mi (R) TM. Todas las provincias. N.v.: brunela, consuelda, consuelda menor, hierba de carpintero, hierba de las heridas, hierba del podador, manguera, orejas de gato, prunela, uña de caballo; port.: consolda-menor, erva-férrea, herba-das-fridas, prunela; cat.: brunella vulgar, érico, herba de la princesa, herba de la prunella, herba de les ferides, herba del traidor; eusk.: zolda belarra; gall.: herba das feridas, herba do ferro.

Observaciones.— Especie muy variable en cuanto a su tamaño, a veces con formas casi gigantes con hojas grandes y muy pocas inflorescencias y, por el contrario, otras cespitosas, pequeñas y con muchas inflorescencias. Se encuentran formas intermedias con P. grandiflora y con P. laciniata , allí donde dichas especies conviven con P. vulgaris .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Prunella

Loc

Prunella vulgaris

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

P. vulgaris

L. 1753: 600
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF