Prunella grandiflora, (L.) Scholler

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 449-450

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE47-06D1-E4C9-68B2898B4E00

treatment provided by

Plazi

scientific name

Prunella grandiflora
status

 

4. P. grandiflora (L.) Scholler View in CoL , Fl. Barb.: 140 (1775)

P. vulgaris var. grandiflora L. , Sp. Pl.: 600 (1753) [basión.]

P. hastifolia Brot., Fl. Lusit. 1: 181 (1804)

P. grandiflora var. pyrenaica Gren. & Godr., Fl. France 2: 704 (1850)

P. grandiflora subsp. pyrenaica (Gren. & Godr.) A. Bolós & O. Bolós in A. Bolós, Veg. Comarcas Barcelon.: 472 (1950)

P. grandiflora subsp. hastifolia (Brot.) Breistr. in Bull. Soc. Bot. France 121(1-2): 63 (1974), comb. inval.

Ind. loc.: “in rupium fissuris plerumque nascitur” [lectótipo designado por A.J. Paton in Taxon 50: 517 (2001): LINN 752.1]

Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 5(4): 2371 taf. 225 fig. 1 (1927); Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 115 (2001)

Hierba 10-48 cm, de base algo leñosa, estolonífera. Tallos con pelos dispersos, desordenados, que casi nunca llegan a recubrirlos; a veces ciertos ejemplares de pequeña talla con la parte inferior muy pelosa; tallos floríferos Ṣ 20-27 cm, frecuentemente escaposos, a veces con un nudo intermedio. Hojas con limbo de 2,7- 9 × 1,4-4,4 cm, elípticas, ovadas, hastadas, triangulares, de ampliamente dentadas a pinnatisectas, a veces lobuladas, con frecuencia asimétricas, a veces color verde claro, con haz irregularmente pelosa, con envés con pelos sobre todo en los nervios, a veces muy pelosas; pecíolo 1-9,5 cm, las basales con pecíolos más largos. Inflorescencia 1,7-8 × 3-5 cm, formada por 2-8 verticilastros con 6-10 flores cada uno, densa, alargada, sin hojas subyacentes. Brácteas 9-15 × 9-23,5 mm, muy diferentes de las hojas, anchamente elípticas, ovadas, acorazonadas, las inferiores alesnadas, con lezna de 2-6 mm, reticuladas, cortamente ciliadas, pelosas en su parte basal. Flores con pedicelo de c. 3 mm. Cáliz 10-16(17) mm, frecuentemente color rojizo o púrpura; tubo con nervios marcados, dispersamente peloso; dientes superiores 1-1,5 mm, de lados redondeados; labio inferior 7-12 mm, con hendidura entre los 2 dientes Ṣ 4,5 mm. Corola 18-32(38) mm, con tubo arqueado hacia arriba; labio superior (6)9-15 mm, cóncavo; labio inferior 5-10 mm, con el lóbulo central ± denticulado y 2 laterales más pequeños. Estambres exertos, largos, con un apéndice Ṣ 1,5 mm junto a las anteras, a veces rudimentario. Núculas 2-2,3 × 1,6-1,7 mm, subesféricas, con un apículo blanquecino de c. 0,4 mm, color castaño brillante. 2 n = 28.

Herbazales o taludes húmedos de bosques y matorrales, en substratos frescos, indiferente edáfica; 50-2000 m. V-X. Europa y SW de Asia. Mitad N de la Península Ibérica. And. Esp.: B Bi Bu C Cc Cs (Cu) Ge (Gu) Hu L Le Lo Lu M Na O Or P Po S Sa Sg So SS T Te Va Vi Z Za. Port.: BA (BB) (BL) Mi TM.

Observaciones.— La gran variabilidad observada en esta especie para caracteres como el tamaño, la forma de las hojas, que pueden ser enteras o lobuladas, la pilosidad y el tamaño de la corola, hace que nos parezca insostenible reconocer la subsp. pyrenaica . En localidades del N de España (Cantabria y País Vasco) son frecuentes los especímenes con hojas enteras o muy levemente dentadas. En los Pirineos aparecen, a veces, poblaciones con hojas elípticas y agudas. Se han encontrado también ejemplares con inflorescencias y flores muy grandes en Valsaín (Segovia). En Barcelona se han encontrado ejemplares prácticamente glabros.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Prunella

Loc

Prunella grandiflora

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

P. grandiflora (L.)

Scholler 1775: 140
1775
Loc

P. vulgaris var. grandiflora

L. 1753: 600
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF