Cleonia lusitanica, (Loefl. ex L.) L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE45-06D4-E4C9-68318A19488F |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cleonia lusitanica |
status |
|
1. C. lusitanica (Loefl. ex L.) L. View in CoL , Sp. Pl. ed. 2: 837 (1763)
Prunella lusitanica Loefl. ex L. , Sp. Pl.: 601 (1753) [basión.]
Ind. loc.: “Habitat in Lusitania , Hispania ” [lectótipo designado por J.R. Press in C.E. Jarvis & al. (eds.), Regnum Veg. 127: 35 (1993): LINN 753.1]
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 427 (1987); lám. 132
Hierba (2)4,5-44 cm. Tallos simples o ramificados, cuadrangulares, pelosos, con indumento blanquecino, ± denso, más denso en la parte inferior, con pelos glandulares en los entrenudos superiores, a veces con pelos dispuestos en caras opuestas y alternas en cada entrenudo. Hojas 19-45(58) × 3-11(14) mm, de lanceoladas a oblongas, obtusas, crenadas o lobuladas, a veces dentadas o enteras; sésiles o subsésiles. Inflorescencia 1,5-6,5 cm, elipsoidal o cilíndrica. Brácteas 15-28 × 2,5-5 mm, ovado-lanceoladas, ciliadas, sobresalientes, con lacinias de 6-13(18) mm, densamente ciliadas, sobre todo en la base, pelosas por el envés, entrecruzadas a modo de celosía, con pelos glandulares y glándulas esferoidales por el envés. Flores con pedicelo de c. 2 mm. Cáliz 5-8 mm, acampanado, con
10 nervios; tubo con pelos glandulíferos pequeños, pelos rígidos y cilios en los nervios; dientes inferiores 2-3 mm, ciliados; 3 dientes superiores Ṣ 1,5 mm. Corola (13)15-22(25) mm, cónica, color púrpura o azulado, blanquecino en su parte interna; lóbulos superiores c. 2 mm, labio inferior c. 5 mm. Estambres en general no exertos del tubo de la corola. Estilo a veces exerto. Núculas 2-2,5 × c. 1,5 mm, ovoides, color castaño claro. 2 n = 20.
Pastos secos en baldíos, matorrales o claros de encinar, quejigar o sabinar, en substratos calizos, yesosos o arcillosos, a veces arenosos o con gravas, frecuentemente en margas yesíferas; 100-1400 m. I, IV-IX Centro y S de la Península Ibérica y NW de África. Esp.: Ab Al Av Ba Bu Ca Cc Co CR Cu Gr Gu H J M Ma Se Sg So To Va Za. Port.: Ag AAl BAl BL E R. N.v.: cuatro hermanas portuguesas.
Observaciones. – Planta muy variable en cuanto a su tamaño, ramificación, forma y tamaño de hojas e inflorescencias. Eso da lugar a que, dentro de la misma población, diferentes individuos presenten aspectos muy distintos. El período de floración, tras una etapa de crecimiento vegetativo, es corto y depende de la disponibilidad de agua. Se han observado ejemplares con corolas amarillas en Málaga.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cleonia lusitanica
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
C. lusitanica (Loefl. ex
L. 1763: 837 |
Prunella lusitanica
Loefl. ex L. 1753: 601 |