Horminum pyrenaicum, L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 455

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE41-06D6-E4C9-6D678F3F4ED4

treatment provided by

Plazi

scientific name

Horminum pyrenaicum
status

 

1. H. pyrenaicum L. View in CoL , Sp. Pl.: 596 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in altis montium Tyrolensium, Pyrenaeorum ” [lectótipo designado por J.R. Press in C.E. Jarvis & al. (eds.), Regnum Veg. 127: 55 (1993): BM 646042 ex herb. Clifford 309, Horminum 1]

Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 5: 2472 fig. 3328 (1927); Saule, Fl. Ill. Pyrén : 303 pl. 123 n.º 1 (1991); Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 132 (2001); lám. 133

Hierba (10)40(45) cm, con raíces primarias hasta de 14(20) cm, de c. 1 cm de diámetro, rizomatosas, ± horizontales, a veces parcialmente fistulosas, con raíces secundarias filiformes. Tallos erectos, elongados en la fructificación, con pelos tectores pluricelulares Ṣ 1(2) mm, blanco-hialinos, especialmente densos en los nudos, con pelos glandulíferos mucho menores, muy abundantes. Hojas basales con limbo de (3)4-7 × 3-6 cm, anchamente ovado, + elíptico o suborbicular, dispuestas en roseta pegada al suelo, crenadas, subcoriáceas, de nervadura reticulada, con haz casi glabra y envés papiloso, peloso en los nervios, ciliadas, de color verde obscuro, con pecíolo de 2-3(9) cm; hojas caulinares Ṣ 1,5 cm, opuestas, ovadas, dispuestas en los 1(3) nudos inferiores, sentadas. Inflorescencia c. 12 cm, formada por 10-13 verticilastros con (1)2-6 flores cada uno, próximos durante la floración, distantes durante la fructificación. Brácteas Ṣ 8 × 4,5 mm, en parejas, opuestas, ovado-lanceoladas, + reflejas, enteras o con muy pocos dientes, papilosas, ciliadas, a veces de un color vinoso. Flores con pedicelos de 2-5 mm, pelosos, por lo general patentes, ± unilaterales. Cáliz c. 6 mm, con labios casi tan largos como el tubo y dientes triangular-acuminados, muchas veces de color morado. Corola c. 20 mm, color azul intenso o morado, a veces con tintes blancos, prontamente caediza, pelosa, con pelos cortos abundantes en el exterior y otros largos, más escasos, en el interior y cerca del labio superior, con tubo de c. 17 mm; labio superior c. 2 mm, emarginado, ± erecto; labio inferior c. 3 mm, con lóbulos laterales redondeados y el central emarginado. Núculas c. 1,5 mm, biconvexas, rugulosas, de color castaño. 2 n = 12.

Pastos densos, innivados, terrenos pedregosos y rellanos de roca sombríos, en substrato calizo; 1220-2300(2400) m. VI-VIII. Antigua Yugoslavia, Alpes, Pirineos y Cordillera Cantábrica. C y W de los Pirineos y Cordillera Cantábrica. Esp.: Bu Hu Le Na O S. N.v.: hormino, toronjil de Roncesvalles.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Horminum

Loc

Horminum pyrenaicum

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

H. pyrenaicum

L. 1753: 596
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF