Rosmarinus eriocalix, Jord. & Fourr.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 329

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE3F-06A8-E4C9-6DA889E34F6A

treatment provided by

Plazi

scientific name

Rosmarinus eriocalix
status

 

2. R. eriocalix Jord. & Fourr. , Brev. Pl. Nov.: 44 (1866)

R. officinalis var. tournefortii De Noé ex Murb. View in CoL , Contr. Fl. Nord-Ouest Afrique 2: 32 (1898) [nom. subst.]

Ind. loc.: “Hujus specimina circa Alger, Boghar, Mostaganem, etc.”

Ic.: Rosúa in Anales Jard. Bot. Madrid 37: 589 fig. 1 (1980); lám. 101 a-i

Arbusto hasta de 1,5 m. Tallos erectos y otros arqueados, procumbentes, que tienden a enraizar, pelosos en la parte superior, con pelos ramificados, aplicados. Hojas 7-20 × 1,3-1,7 mm, de tamaño ± uniforme en la misma rama, lineares, obtusas, de superficie rugosa con estrías transversales, revolutas, con haz glabra y envés peloso, las jóvenes pelosas por haz y envés. Inflorescencia en racimos axilares y terminales, con 2-13 flores que sobresalen de entre las hojas, con borra en la base y los nudos del eje. Brácteas 2,5-4 mm, elípticas, lanosas. Flores con pedicelos de 3-5 mm, frecuentemente colgantes tras la floración. Cáliz 5-7 mm, con 13-14 nervios; dientes superiores laterales inapreciables, con pelos simples largos, a veces escasos, pelos ramificados aplicados, generalmente también con largos pelos glandulares y glándulas esferoidales amarillas. Corola 8-13 mm, color morado, con lóbulos del labio superior curvados hacia atrás; labio inferior con lóbulos laterales revolutos, color morado, el inferior ± fimbriado, de color azulado y con una mancha blanquecina próxima a la garganta. Estambres largamente exertos y curvos, algo más cortos que el estilo, con anteras de 1,2-2 mm, arqueadas. Estilo 16-22 mm, recurvado. Núculas 2,5- 2,9 × 1,4-1,5 mm, ovoides, aplanadas, de color castaño claro, con superficie de inserción de 1-1,5 mm. 2 n = 24, n = 12.

Matorrales xerofíticos y espartales en terrenos calcáreos, arcillosos o yesosos, sobre todo en ramblas; 140-600 m. I-IV, X, XII. SE de España, Marruecos, Argelia y Libia. S de Almería . Esp.: Al. N.v.: romero blanco, romero moro.

Observaciones.– Hay un ejemplar supuestamente recolectado en la Sierra Alpuébrega (Toledo; MA 99197) que puede tratarse de un error en el etiquetado. No se encontró dicha especie en la citada localidad, después de haber rastreado la zona en mayo de 2002.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Rosmarinus

Loc

Rosmarinus eriocalix

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

R. officinalis var. tournefortii De Noé ex Murb.

De Noe ex Murb. 1898: 32
1898
Loc

R. eriocalix

Jord. & Fourr. 1866: 44
1866
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF