Mentha aquatica, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE34-06A4-E496-69BD89C24E8C |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Mentha aquatica |
status |
|
3. M. aquatica L. View in CoL , Sp. Pl.: 576 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Europa ad aquas” [lectótipo designado por A.O. Tucker & al. in Taxon 29: 235 (1980): BM 646007, ex herb. Clifford, 306, Mentha 4]
Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 5(4): 2345 fig. 3227, taf. 224 fig. 3 (1927); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 447 (1987); Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 128 (2001)
Hierba 19-150 cm, con raíces estoloníferas, rizomatosa. Tallos hasta de 5 mm de grosor, ± erguidos, a veces algo tendidos y muy divididos, en general muy pelosos en la parte superior, con pelos retrorsos, dispersos en la parte inferior, en ocasiones solamente en los cantos. Hojas 20-50(87) × 11-27(45) mm, de ovadas a orbiculares, anchas, con frecuencia curvadas hacia abajo, dentadas o aserradas, en algunos casos doblemente serradas, a veces con dientes leves, curvados hacia el ápice, con nervios marcados por el envés, paralelos, pelosas por haz y envés; pecíolo 2,5-20(25) mm. Inflorescencia 1,5-3 × 1,4-2,5 cm, en cabezuela terminal, globosa, a veces con verticilastros separados en la parte inferior. Brácteas más pequeñas que las hojas caulinares, que no sobresalen del contorno de la inflorescencia; bractéolas 3-4,5 mm, lineares. Flores con pedicelos de 1,5-2,5 mm. Cáliz 3,5-4,5 mm, tubo con pelos tiesos, sobre todo en los nervios, con glándulas esferoidales; dientes 1-1,5 mm, iguales. Corola 5,5-7 mm, con 3 lóbulos inferiores iguales y 1 superior de 1,5-2,1 mm, ± escotado, color lila o púrpura. Estambres exertos, con anteras color púrpura, elipsoides y tecas de apertura longitudinal, de inserción central, separadas en la mitad inferior. Núculas 1-1,1 × 0,6-0,8 mm, subtrígonas, algo rugosas hacia el ápice, con superficie de inserción farinosa, color castaño claro. 2 n = 96.
Cauces de aguas limpias, corrientes someras, lagunas, humedales, juncales, pastos, a veces en bosques de ribera, indiferente edáfica; (5)40-1120 m. V-X(XI). Cosmopolita. Toda la Península Ibérica. Esp.: A Ab (Al) B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J (L) Le Lo Lu M (Ma) (Mu) Na O P PM[Mll Mn (Ib)] Po S Sa (Se) Sg So SS (T) Te To V Va Vi Z Za. Port.: BL E TM. N.v.: almaro, hierba morisca, hierba rizada, hierba sana, hierbabuena morisca, hierbabuena rizada, hierbabuena de agua, hortolana de perro, mastranzos de agua, menta, menta acuática, menta de agua, menta de río, menta rizada, poleo de río, poleos, poléu (Asturias), presta, sándalo, sándalo colorado, sándalo de agua, sándalo de jardín, sándalo macho, sándalo real, té bravo, té de prado, té de río, té de vega, té moruno, yerba buena de las huertas, yerba buena morisca de Jaraba, yerba buena murciana, yerba tixana (Asturias), yerbasanta; port.: citrata, hortelã-pimenta-bastarda, falsa-erva-cidreira, mentha-crespa, mentha-dos-rios, neveda-do-rio; cat.: albarsana, alfabega de pastor, alfàbrega de pastor, herba d’aigua, herba de lavanda, herba puçera, herba sana, herba sana borda, herba sana d’aigua, menta d’aigua, menta de riu, paupeley; gall.: amenta, amenta de auga, cicimbre: eusk.: xipa-belarra.
Observaciones.–En general, los ejemplares de hojas más pequeñas tienen una pilosidad más densa. También se encuentran ejemplares gigantes que viven en el agua. Cuando se cultiva en macetas, aparecen en algunos casos ejemplares con hojas glabras.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Mentha aquatica
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
M. aquatica
L. 1753: 576 |