Mentha arvensis, L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 341-343

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE33-06A6-E4C9-68808AC3489A

treatment provided by

Plazi

scientific name

Mentha arvensis
status

 

4. M. arvensis L. View in CoL , Sp. Pl.: 577 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Europae agris frequens post messem” [lectótipo designado por A.O. Tucker & al. in Taxon 29: 236 (1980): S, ex herb. Linn. n.º 238.11]

Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 5(4): 2343 fig. 3225, taf. 224 fig. 2 (1927); Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 128 (2001); lám. 105

Hierba 11-56 cm, con estolones y tallos enraizantes. Tallos erguidos, en general bastante foliosos, con pelos retrorsos, blanquecinos, dispersos, sobre todo en los cantos, en la porción basal casi glabros. Hojas 23-66 × 7-33 mm, elípticas, ovadas, ± agudas, con base atenuada, con dientes rudimentarios, de haz color ver- de intenso y envés color verde blanquecino, ± pelosas, con pelos dispersos, más frecuentes hacia los nervios por el haz y casi glabra por el envés, a veces ciliadas, con glándulas esferoidales numerosas; pecíolo Ṣ 1,5 mm. Inflorescencia formada por 3-13 verticilastros con 10-40 flores cada uno y de 0,9-1,7 cm de diámetro, a veces casi esféricos, dispuestos en umbela o aparasolados Brácteas que sobresalen del contorno de la inflorescencia; bractéolas 4-5,5 mm, lanceoladas, con pelos dispersos y ciliadas, en general insertas al pie de los pedicelos. Flores con pedicelos de 2-3,5 mm. Cáliz 2,5-3,5 mm; dientes 0,8-1,2 mm, con pelos dispuestos en la parte superior y glándulas esferoidales, a veces muy pelosos, con frecuencia color rojizo. Corola = 5 mm, color morado, con lóbulo superior escotado. Estambres y estigma, en general, exertos. Núculas c. 0,8 × 0,6 mm, elipsoides, color castaño. 2 n = 72*.

Lugares húmedos o encharcados, praderas juncales, junto a cauces de agua; 360-1540 m. VII-IX. Eurasia y América. Mitad N de España, vertiente N del Sistema Central y Valencia, dispersa en el S. Esp.: (Ab) Av B (Bi) Bu (Cu) Ge Gu (Hu) (L) Le M (Ma?) Na Or (P) S Sg So (Te) (V) (Va) (Vi) Za. N. v.: asanda, hierbabuena, menta, menta japonesa, té del río, yerba buena de los campos; eusk.: menda.

Observaciones.– Especie de tamaño muy variable, que es poco frecuente en España y se encuentra en poblaciones dispersas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Mentha

Loc

Mentha arvensis

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

M. arvensis

L. 1753: 577
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF